Haciendas Mágicas: un paso más hacia la diversificación turística de León

Haciendas Mágicas: un paso más hacia la diversificación turística de León

Con este proyecto se busca recuperar la historia de estas emblemáticas edificaciones y generar ingresos para las familias locales.

Super banner Super banner Super banner

Con el objetivo de preservar la rica historia de las icónicas haciendas de León, Guanajuato, y generar nuevas oportunidades económicas para las familias de la región, se presentó el ambicioso proyecto “Haciendas Mágicas“. 

Esta iniciativa turística busca incentivar la visita de turistas locales y nacionales, promoviendo una mayor derrama económica en la ciudad.

En conferencia de prensa, la aspirante Alejandra Gutiérrez a la presidencia municipal de León, detalló que el proyecto contempla la restauración de monumentos históricos como la Hacienda Santa Ana del Conde, una de las más antiguas del Bajío, y la Hacienda de Santa Rosa Plan de Ayala, reconocida como Monumento Histórico Nacional por el INAH. 

También descubre en México:

Haciendas chocolateras, disfruta de este delicioso recorrido

Además, se mejorará la iluminación, mobiliario y señalética turística, permitiendo a los visitantes explorar la herencia cultural de León mientras se fomenta el comercio local.

Proyectos clave para el desarrollo turístico

Alejandra Gutiérrez también presentó una serie de proyectos destinados a transformar el panorama turístico y económico del municipio:

  • Más de 150 eventos turísticos: Tres eventos semanales destacarán la diversidad cultural de León, atrayendo visitantes nacionales e internacionales.
  • Proyectos emblemáticos de infraestructura: La Gran Calzada y un tranvía conectarán el Distrito León MX con el Centro Histórico, incluyendo una arena para espectáculos, corredores verdes y viviendas verticales.
  • Reactivación de corredores turístico-culturales: Se revitalizarán seis corredores en el Centro y los barrios históricos, promoviendo un turismo sostenible.
  • Iniciativa Ciudad Histórica: Incluye la construcción de una Escuela de Música con capacidad para más de 600 alumnos, la rehabilitación del Foro Monumental y el desarrollo del Corredor Turístico-Cultural Juárez.

Impacto económico y social

Durante su gestión anterior, Ale Gutiérrez logró posicionar a León como un destino turístico vibrante con más de 300 eventos, generando una derrama económica superior a los 40 mil millones de pesos y atrayendo a más de 21 millones de visitantes. 

Además, anunció acciones complementarias como el programa “Becas para el Éxito” y el fortalecimiento de “Suma tu Negocio”, aumentando su presupuesto a 60 millones de pesos para apoyar a emprendedores locales.

Alejandra Gutiérrez reafirmó su compromiso con un “León de Oportunidades”, donde cada zona de la ciudad ofrezca cultura, entretenimiento y desarrollo económico. 

Su visión promete un futuro equitativo y próspero para todos los habitantes del municipio.

También descubre en México:

Cinco haciendas de Querétaro que debes conocer

Comentarios

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA