El FARO de Oriente está celebrando su 25 aniversario con una serie de conciertos gratuitos en la Ciudad de México.
Los asistentes podrán disfrutar de géneros como cumbia, rock y más, con la participación de agrupaciones icónicas como Aarón y su Grupo Ilusión, Los Daniels y Tex Tex.
Además de los conciertos, el FARO de Oriente ofrecerá una variedad de actividades culturales y gratuitas para todo público. Durante más de un mes, se presentarán obras de teatro, espectáculos musicales y exposiciones de arte.
También descubre en México:
3BallMTY tendrá concierto en CDMX, te contamos
A continuación la lista de actividades:
- Sobre el Sonido de un derrumbe – 13 de junio, 14:00 h – Foro
- Pequeños grandes cantores – 20 de junio, 16:00 h – Foro
- Día Internacional del Yoga – 21 de junio, 9:30 h – Explanada Ludoteca
- Geografía local de mis pasos – 26 de junio, 15:00 h – Foro
- Son mis andanzas, un recorrido por mi lindo estado – 26 de junio, 15:45 h – Foro
- El baile del vaquero – 26 de junio, 16:20 h – Foro
- Un viaje por la guitarra – 27 de junio, 16:00 h – Forito
- Un viaje por la guitarra – 3 y 11 de julio, 17:00 y 16:00 h – Foro
- Galería: Oriente Monumental – 20 de julio, 15:00 h – Galería María Izquierdo
Además de los conciertos y actividades culturales, el FARO de Oriente ofrecerá una programación especial de proyecciones, incluyendo películas, documentales y cortometrajes.
Entre los destacados se encuentran “10 Años un Panteón Muy Vivo” (10 de junio), “Otros nosotros: Metro Jamaica” (12 de junio), y “Los olvidados” de Luis Buñuel (13 de junio), entre otras joyas cinematográficas.
A continuación, te compartimos las fechas, horarios y la cartelera completa:
- Los Patita de Perro: 15 de junio, 14:00 horas
- Aarón y su Grupo Ilusión: 21 de junio, 18:00 horas
- Tex Tex, Los Daniels, Descartes a Kant, Las Fokin Biches: 28 de junio, 14:00 horas
Biblioteca Alejandro
La Biblioteca Alejandro Aura también festeja su 25 aniversario con el evento “Versos en fuga: recital poético”, donde se llevará a cabo una lectura de poesía a cargo de sus autoras y autores.
Además, se realizará la mesa de discusión “El porvenir de las bibliotecas en el siglo XXI: retos, perspectivas y posibilidades”, en la que participarán bibliotecarios invitados.
También habrá una variedad de talleres que incluirán relato autobiográfico, escritura creativa, informática básica para niños, cuidado de tu PC y animación. Además, se llevarán a cabo sesiones sabatinas del Libro Club Bajo el Volcán y un emocionante Trueque de libros, cómics, stickers y coleccionables.
También descubre en México:
¿Quienes son los gobernadores del Estado de México?
Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.


