Festival Cultural Mazatlán: esto es lo que debes saber 

Este festival llega para ofrecer arte y cultura a los habitantes. Descúbrelo y encuentra nuevas maneras de amar Mazatlán.

Super banner Super banner Super banner

Durante varios días, Sinaloa tendrá una serie de actividades pensadas para fomentar el trabajo de sus artistas locales desde música y danza, hasta teatro.

El Festival Cultural Mazatlán 2023 se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre y tendrá diferentes sedes. Te invitamos a conocer un poco de los artistas que se presentan.

También descubre en México:

¿Cómo sacar buenas fotos del eclipse con tu celular? Te decimos

Música, danza y más

Este evento es posible por iniciativa del Instituto Sinaloense de Cultura, que se dedica a difundir y fortalecer la cultura del estado.

La Dirección de Programación Artística dio a conocer que al menos habrá 15 proyectos artísticos que se presentarán en el Festival Cultural de Sinaloa 2023.

En danza podrás ver a ‘Plebe’, de Daniel Lugo Rodríguez; ‘Ofrenda: A la ausencia de mujeres que ahora están en el recuerdo’ por José Ángel Rochín de la Cruz, e ‘Indagaciones del yo’, de Javier Gárate Salazar.

En cuanto a la oferta musical podrás escuchar desde jazz hasta música clásica con estos artistas:

Wilfrido Ureta López con ‘Jazz 4tet’; Wendy Lucero García Guzmán con ‘Romances Hispanoamericanos’; José Alfredo Gálvez Cázares con ‘Diálogos en jazz’; Francisco Daniel Huerta Cabrera con ‘El cazautor’.

También podrás ver a Frida Faustina Fernández de Velazco con Homenaje a Ángela Peralta’, y la mezzosoprano Angélica Mata Esparza con “Flor de mayo”.

También habrá teatro para sumergirte en cuentos e historias que te harán reflexionar.

No podrás dejar de asistir a ‘Cuentos sin fronteras’, por Mario Sergio Burgueño Esquer; ‘La esperanza de Martina’, de Luis Artemio Ortiz López; ‘Un lugar para los momentos tristes’, a cargo de Óscar Manuel Díaz Lizárraga.

También se presentará ‘Aroma’, por Silvia Teresa Valdés Díaz del Guante; ‘Los negros pájaros del adiós’, a cargo de Víctor Quintero Ayón, y ‘En silencio’, por Pilar del Rocío Peralta Morales.

Solo una parte de un gran festival

Este festival es de gran formato, pues se lleva a cabo en distintos municipios de Sinaloa, tan solo en 2017 tuvo más de 200 actividades y se llevó a cabo en alrededor de 18 municipios.

No olvides estar pendiente de las redes del Instituto Sinaloense de Cultura para tener todos los detalles del programa.

También descubre en México:

¿Cuándo es el desfile de Día de Muertos en CDMX? Te decimos

Comentarios

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA