Disfruta de la llegada de las jacarandas a la ciudad

¡Llegan las jacarandas! ¿Dónde puedes verlas?

Disfruta los colores que las jacarandas dan a la ciudad y detente un minuto a apreciarlas en todo su esplendor

Super banner Super banner Super banner

Las hermosas jacarandas aparecieron por primera vez en nuestro país a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Se le conoce como jacarandá, jacaranda, gualanday, o tarco.

Es uno de los árboles ornamentales más utilizados en calles, jardines y avenidas de ciudades de clima cálido.

También descubre en México:

¿Por qué la Semana Santa cambia cada año de fecha?

Hipótesis sobre su llegada a nuestro país

Aunque no se sabe a ciencia a cierta, hay algunas hipótesis respecto la forma en que llegaron.

Hay quienes afirman que fue un jardinero japonés, quien intentó diseñar un jardín parecido a los de su país, por lo que se dio a la tarea de sembrar las jacarandas.

Su presencia se da cuando despedimos el frío para dar la bienvenida al calor, es ahí cuando las jacarandas colorean las calles de nuestra ciudad. 

Es perfecto para resguardarse del sol ya que proporciona una sombra muy agradable.

La jacaranda necesita mucha luminosidad. Su mejor ubicación es a pleno sol ya que, cuanta más luz reciba, mayor será su floración.

Si quisieras reproducir la jacaranda mediante semillas, la época perfecta para hacerlo es a finales de invierno o principios de primavera.

Hoy se reproduce ampliamente en la ciudad de México y muchos otros lugares, por lo que te dejamos un listado donde puedes ir a disfrutarlas.

1.- Paseo de la Reforma

2.- Ciudad Universitaria (UNAM)

3.- Alameda Central 

4.- Horacio 

5.- Bosque de Tlalpan

6.- UAM Azcapotzalco

También descubre en México:

Lánzate a ver a Julión Álvarez en la Feria de las Fresas en Irapuato

Comentarios

Visita este lugar

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA