La gastronomía de Jalisco es tan amplia y deliciosa que posiblemente no conocías el caldo de bote, y mira de lo que te estas perdiendo

Caldo de bote: un platillo donde el pulque es la estrella

La gastronomía de Jalisco es tan amplia y deliciosa que posiblemente no conocías el caldo de bote, y mira de lo que te estas perdiendo

Super banner Super banner Super banner

El caldo de bote o llamado también solo ‘bote’, es un platillo típico del hermoso Pueblo Mágico de Mazamitla en el estado de Jalisco.

Esta joya culinaria es imperdible si se visitan estas tierras tapatías, en especial porque el pulque es el ingrediente estrella en su elaboración.

Para conocer más sobre este delicioso guiso, hay que conocer la historia, receta y curiosidades que lo envuelven.

También descubre en México:

Chilorio: el sabor de Sinaloa en un platillo

Al igual que otros platillos representativos de la gastronomía mexicana, el caldo de bote recibe el nombre del recipiente donde se prepara.

Ingredientes

Este exquisito guiso es básicamente un caldo que lleva pollo, carne de res y cerdo, además de cebolla, calabacitas, col, zanahoria, chayote, elotes, papas, jitomate y chiles serranos.

También puede llevar ajo, chipotle, hojas de laurel, orégano fresco, chile de árbol y especias como clavos de olor y pimienta. Por supuesto que no podemos olvidar el ingrediente principal: el pulque, la bebida de los Dioses.

Origen del platillo

Existen varias versiones sobre cuál es el verdadero origen de este platillo, pero una de las historias más contadas y aceptadas por los jaliscienses es que hace muchos años una pareja de Mazamitla salió, como todas los días, a trabajar en el campo.

Al llegar la hora de la comida se les antojó preparar un caldo pero a pesar de que contaban con los ingredientes, les faltaba el más importante: el agua.

Como el tiempo era valioso, tuvieron que improvisar y en lugar de agua, decidieron usar pulque. Fue así como nació este increíble platillo que desde hace varias generaciones ha conquistado el estómago y el paladar de millones de habitantes y visitantes nacionales y extranjeros.

Forma de servir

Los que saben, les gusta servir caliente el caldo de bote en tazones de barro o cerámica y acompañarlos con cebolla y cilantro picados, limones en mitades y unas tortillas de comal recién hechas.

Así que no importa si no eres fan o no te gusta el pulque, atrévete a probar este delicioso guiso que se prepara en Jalisco, estamos seguros que te encantará.

También descubre en México:

Atrévete a saborear los ‘frijoles con veneno’, una delicia ‘regia’

Comentarios

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA