Pedalea seguro con la nueva 'Ciclopista del Parque La Huasteca'

Emprende nuevas 'bici-aventuras' en la ciclopista del Parque La Huasteca

El gobierno de Nuevo León planea construir una ciclopista en el Parque La Huasteca para proteger a los ciclistas.

Super banner Super banner Super banner

Después de un año y medio en el que la idea de construir una ciclopista del Parque La Huasteca parecía haber sido olvidada, el gobierno de Nuevo León finalmente ha fijado una fecha para iniciar estas obras: comenzarán a finales de este año.

Junto con la ciclopista, también se contempla la construcción de una segunda cortina rompepicos que servirá para prevenir inundaciones en la pista, ya que parte de su trayecto estará ubicado en el cauce del río Santa Catarina.

Los estudios técnicos para esta cortina son fundamentales para garantizar la seguridad de la ciclopista, el cual asegura que no sea vulnerable a daños por tormentas o huracanes.

También descubre en México:

Parque Lineal Los Héroes Tecámac, atracción que llama a patinar, rodar y pasear

Es importante señalar que actualmente, la carretera hacia La Huasteca es extremadamente peligrosa por la convivencia entre automóviles y ciclistas. 

Este riesgo podría reducirse significativamente si la ciclopista de Parque La Huasteca prometida hace año y medio ya estuviera construida.

El proyecto de la ciclopista contempla su inicio desde el interior de La Huasteca o desde el lugar donde se erigirá la segunda cortina rompepicos, conectando con la avenida Morones Prieto y otras vías hasta llegar al centro de Monterrey.

En un recorrido por este lugar, se observó que en La Huasteca no existen separadores de carriles, y hay tramos donde estos no están delimitados.

Además, se requiere adecuar las veredas, pero asegurando la protección de los ecosistemas. Los ciclistas deben ir en una sola fila, en lugar de en filas alternas.

La ciclopista del Parque La Huasteca representa un avance significativo para proteger a los 500 ciclistas que transitan diariamente por la zona, brindándoles un ambiente más seguro y cómodo para su práctica deportiva y recreativa.

También descubre en México:

Así es el nuevo Parque Lineal en Gran Canal

Comentarios

Visita este lugar

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA