Información

A sacar chamarras: estos son los frentes fríos

Es momento de sacar sudaderas y chamarras, porque los frentes fríos ya se dejaron sentir en varios lados del territorio nacional, y por eso en Descubre México te contamos sobre ellos. 

En apenas una semana, octubre ya tuvo a dos de los cuatro frentes fríos que la Conagua pronosticó en el calendario.

Estos serán los frentes por mes:

  • Octubre: 4 frentes fríos
  • Noviembre: 6 frentes fríos
  • Diciembre: 8 frentes fríos
  • Enero: 8 frentes fríos
  • Febrero: 7 frentes fríos
  • Marzo: 6 frentes fríos
  • Abril: 4 frentes fríos
  • Mayo: 2 frentes fríos
También descubre en México:

¿Vuelve la licencia de conducir permanente en CDMX? Esto sabemos

En consecuencia, el SMN recomendó a la población preparase para las bajas temperaturas.

Estos frentes suelen impactar principalmente el norte y centro del país, donde las temperaturas pueden bajar considerablemente.

Sobre la duración de un frente frío, este puede variar desde un solo día hasta más de siete días, dependiendo de la región y las condiciones atmosféricas.

¿Qué hacer ante la llegada de un frente frio?

Es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y cómodo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

Viste adecuadamente: Asegúrate de usar ropa abrigada y en capas para mantener el calor.

Mantén tu hogar cálido: Si estás en casa, asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente. Asegúrate también de sellar cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.

Protégete del viento: Siempre que salgas, utiliza ropa que te proteja del viento y busca lugares resguardados.

Aliméntate bien: Beber bebidas calientes como té, café o chocolate caliente puede ser reconfortante.

Evita actividades al aire libre: Si las condiciones son muy frías, es mejor evitar actividades al aire libre que te expongan demasiado al frío, especialmente si no estás adecuadamente vestido.

Conduce con precaución: Si necesitas conducir, asegúrate de hacerlo con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una mayor distancia de seguridad.

Protege tus mascotas: Mantén a los animales en el interior o proporciónales refugio y mantas si están afuera.

Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos para estar al tanto de cualquier cambio en el clima.

Cuida a las personas vulnerables: Presta atención a niños pequeños, ancianos y personas con problemas de salud, ya que son más susceptibles a las bajas temperaturas. Asegúrate de que estén bien abrigados y protegidos.

También descubre en México:

Turistificación en la CDMX: ¿Bendición o desafío?

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.