Información

Airbnb contribuye con más de 22 mil millones de pesos a la CDMX

Airbnb continúa consolidándose como un motor económico clave para la Ciudad de México. Según datos de la propia plataforma, la actividad generada por anfitriones y huéspedes en 2024 representó un impacto económico superior a los 22 mil millones de pesos en la capital del país.

Este crecimiento económico está impulsado por una cadena de valor que se activa con cada reservación realizada a través de Airbnb, beneficiando no solo a anfitriones, sino también a proveedores, prestadores de servicios y trabajadores de distintos sectores.

De acuerdo con un análisis interno, el gasto de los huéspedes ayudó a sostener más de 46 mil empleos en la Ciudad de México, generando además más de cinco mil 600 millones de pesos en ingresos para trabajadores locales.

También descubre en México:

Airbnb revela los alojamientos más ‘likeados’ en TikTok

Los viajeros nacionales lideran el turismo en Ciudad de México

Uno de los datos más relevantes es que más del 60 por ciento de las reservaciones en Airbnb en la Ciudad de México durante 2024 fueron hechas por mexicanos, consolidando al turismo nacional como el principal motor de esta industria en la capital.

Airbnb ha transformado la forma en que los visitantes experimentan la ciudad, facilitando conexiones únicas entre viajeros y anfitriones locales, y posicionando a la Ciudad de México como un destino cada vez más atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales.

El turismo como motor de desarrollo local

En términos económicos, por cada peso gastado en una estancia a través de Airbnb en la Ciudad de México, los huéspedes invirtieron aproximadamente cuatro pesos adicionales en la economía local, en rubros como alimentos, transporte, entretenimiento y comercio.

Este efecto multiplicador no se limita a la capital. A nivel nacional, la plataforma ha contribuido a descentralizar los beneficios del turismo, impulsando el crecimiento de sectores clave como:

  • Servicios de alimentos y alojamiento (33 por ciento)
  • Artes, entretenimiento y recreación (15 por ciento)
  • Transporte terrestre (11 por ciento)
  • Comercio y reparación (10 por ciento)

Además, cerca del 45 por ciento del gasto generado por los huéspedes se realizó directamente en los barrios donde se encontraban los alojamientos, beneficiando a comunidades que tradicionalmente quedan fuera del circuito turístico convencional.

Estos datos refuerzan el papel de Airbnb como un agente de desarrollo económico y social en la Ciudad de México, al permitir una distribución más equitativa de los ingresos turísticos y apoyar a miles de familias que encuentran en esta actividad una fuente adicional de ingresos.

También descubre en México:

Michoacán, el nuevo estado donde Airbnb paga Impuesto sobre Hospedaje

Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.