Festival Sonidos del Lago

Ajijic te invita a vivir 'Sonidos del Lago'

Este fin de semana la cultura psicodélica y las prácticas de sanación espiritual te esperan en el festival 'Sonidos del Lago' en Ajijic

Super banner Super banner Super banner

Por primera vez, Jalisco será sede de ‘Sonidos del Lago’, festival de cultura y música psicodélica, electrónica y ritmos ancestrales.

Éste tendrá lugar los próximos 24 y 25 de marzo en Rancho La Salud, uno de los escenarios más vibrantes de la región de Ajijic, por su ubicación a la orilla del Lago de Chapala.

‘Sonidos del Lago’ tiene como propósito crear conciencia sobre el agua y la biodiversidad a partir de actividades musicales, artísticas, gastronómicas, práctica de yoga, meditación y ecstatic dance – un concepto de baile libre para sanar y abrir las emociones.

También descubre en México:

Cinco cosas que te enamorarán de Ajijic

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Sonidos del Lago (@sonidos_del_lago)

Algunos de los headlines de este festival serán:

  • Poranguí, un músico, artista y activista que ofrece música transformadora que brinda experiencias curativas diseñadas para despertar el cuerpo, la mente y el alma
  • Kuikari, cánticos de rezo a la deidad del agua
  • Paloma del Cerro, artista exponente del folclore latinoamericano que fusiona ritmos ancestrales y sonidos electrónicos
  • Lagartijeando (Mati Zundel), propuesta musical de mezcla tradicional argentina, sonidos electrónicos, canto chamánico
  • Brenda McMorrow, conocida por su música relajante mantra con mezcla de folk acústico y antiguos cantos indios
  • Mario Michelena, creador de Bendiciones Sonoras, un estilo de sonido étnico y antiguo
  • Oceana Son, artista franco-mexicana creadora de flow psicodélico y atmosférico de géneros como world african, latin, organic house y psychedelic 60s rock
  • Marco y Mitzi, una pareja que comparte la medicina del Amazonas a partir de los sonidos
  • Ana y Dream Shala (Jason Taylor), una experiencia de yoga junto a música soul y sonoridad de la naturaleza

Dentro de las actividades también se vivirá un ritual de “Fuego Sagrado”, creado con base en oraciones y bendiciones de la cultura Wixarica.

Además, será posible encontrar propuesta de comida saludable, vegetariana y vegana con influencia en los pueblos de la Ribera y platillos con origen orgánico, un complemento importante para la salud integral del cuerpo y alma.

Además, será la puerta para disfrutar del encanto natural de la Ribera de Chapala, el lago más grande de todo México – con una superficie de más de 114 mil 659 hectáreas – y emblema natural del estado.

Más información disponible en: https://www.sonidosdelago.com/

También descubre en México:

Cinco platillos que debes probar en tu visita a Jalisco

Comentarios

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA