Información

Anemiltilkalli, un centro dedicado a preservar a los ajolotes

Con la intención de preservar y reintroducir al ajolote en su hábitat natural, Xochimilco, además de a otras especies acuáticas la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) decidió instalar el Centro de Reproducción e Investigación de Especies Acuícolas Nativas. Anemiltilkalli.

La responsable del recinto, Viridiana Saldaña Durán, señaló que el lugar se compondrá de tres espacios, entre ellos el laboratorio de preproducción, crianza y cuidado. En el cual los visitantes podrán observar el ajolotario y charalario.

En ese espacio se planea llevar a cabo la crianza de los ajolotes a partir de una colonia de 60 ejemplares que fueron donados al centro por el Zoológico de Chapultepec, Ambystomanía, Ajolotario Xochimilco, El Paraíso de los Ajolotes, entre otros recintos.

También descubre en México:

Estima UNAM extinción del ajolote en Xochimilco en 2025

El plan es que estos ejemplares puedan reproducirse para tener una segunda generación de ajolotes sanos que puedan sobrevivir en los humedales de la Corenadr. Desde hace cinco años la dependencia trabajó en la creación con el habitad de la región, como flora y fauna acuáticas adecuadas para que los ajolotes puedan sobrevivir.

Se trata de la UMA del Vivero San Luis Tlaxialtemalco. Otro de los espacios establecidos para la conservación de la vida silvestre. Lugar en el que también habrá una zona de chinampas.

La labor que se hará será la de primero llevar a cabo una reproducción controladas de los ajolotes para garantizar su conservación y resguardo del acervo genético de la especie. Y es que a los ejemplares les extrajo material genético para tener un banco vivo de germoplasma del ajolote mexicano.

Además de que cada ejemplar tendrá un microchip que funciona como un marcaje para tener el registro del mismo e identificar sus características, así como su crecimiento y edad.

Posteriormente algunos ejemplares serán liberados en los humedales, en una especie de redes acuáticas donde se continuará con el monitoreo de su alimentación y peso, así como para determinar si las condiciones del ecosistema son las apropiadas para ellos.

Las obras de Anemiltilkalli tomaron cinco años con el apoyo de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y el Cinvestav. Este laboratorio está ubicado en las instalaciones de la Corenadr, dentro del sistema lacustre de Xochimilco.

Hay que señalar que en 1998 en el lago de Xochimilco existían seis mil ajolotes por kilómetro cuadrado, de acuerdo con un estudio de la Universidad Autónoma Metropolitana. Mientras que para el 2014 el Instituto de Biología de la UNAM realizó un nuevo análisis y detectó 35 anfibios de esta especie por kilómetro cuadrado, por lo que son importantes las labores de este laboratorio para preservar a esta especie.

También descubre en México:

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.