En Los Pinos podrás ver una muestra del Arte de Tlaquepaque. Foto: @cultura_mx
Tlaquepague en Los Pinos. Cultura modelada a mano es la muestra que estará en el Complejo Cultural Los Pinos a partir de este fin de semana.
Una muestra del arte de San Pedro Tlaquepaque, Pueblo Mágico de Jalisco con gran tradición en alfarería, cerámico y vidrio, estará en la Galería Histórica de este recinto en el marco del XLV Premio Nacional de la Cerámica realizado recientemente.
También descubre en México: Conoce Puertas Mágicas, la galería al aire libre en Tlaquepaque
Desde este fin de semana y hasta el 31 de julio, cada fin de semana 12 diferentes artistas de Tlaquepaque presentarán su trabajo en textiles, alfarería y cerámica, vidrio, papel y cartonería, metalistería, talabartería, fibras vegetales, arte wixárika y lapidaria.
Como parte de esta actividad, se presenta también una exposición de obras ganadoras del XLV Premio Nacional de la Cerámica.
Durante este primer fin de semana, se exhiben nueve trabajos de la iniciativa Proyecto Fusión, en la que artistas de la joyería colaboraron con artesanas y artesanos alfareros en la creación de piezas que mezclan ambas técnicas.
La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, invitó a las y los asistentes a valorar y respetar el trabajo de las y los artistas tradicionales: “Vivimos un tiempo de libertades pero lo único que está prohibido es regatear”.
Tlaquepaque en Los Pinos. Cultura modelada a mano puede visitarse los fines de semana del 14 al 31 de julio en la Galería Histórica del Complejo Cultural Los Pinos de 11:00 a 17:00 horas.
También descubre en México: Feria de San Pedro Tlaquepaque: no te la puedes perder
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment