Zamora será sede a partir de este fin de semana de la primera edición del Tianguis Artesanal de Occidente.
Este municipio albergará del 8 al 20 de diciembre a más de 500 artesanos de 70 pueblos alfareros, tejedores y carpinteros de Michoacán como Huetamo, Jiquilpan, Maravatío, Morelia, Nahuatzen y Cherán.
Aquí, los visitantes podrán encontrar y adquirir miles de piezas de 16 ramas artesanales provenientes de 35 municipios del estado.
Pariente: un viaje a los sabores de Michoacán
Aquí habrá guitarras de Paracho, candelabros y piñas de San José de Gracia, cofres y guajes adornados con la técnica ancestral del maque.
También gabanes, cobijas de lana, rebozos, y un sin número de artesanías hechas por manos michoacanas.
Además, a lo largo de 12 días habrá actividades que darán muestra de la creatividad, innovación y talento que se tiene en Michoacán.
El Tianguis Artesana de Occidente en Zamora arrancará con un desfile el sábado 9 de diciembre, que iniciará en la Glorieta 5 de Mayo.
Asimismo, tendrá presentaciones de danza, música, bailables, villancicos y pastorelas.
Siete cafés artesanales para celebrar el Día del Café
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment