En la antigüedad su consumo estaba reservado para la élite azteca, quienes enterados de sus propiedades nutritivas, lo reservaban para ceremonias, rituales, y para las madres que estaban amamantando, además de los ancianos.
Honor a quien honor merece. El pulque es una de las bebidas fermentadas más antiguas del mundo.
En la antigüedad su consumo estaba reservado para la élite azteca, quienes enterados de sus propiedades nutritivas, lo reservaban para ceremonias, rituales, y para las madres que estaban amamantando, además de los ancianos.
Así que si estás en la etapa de lactancia, el pulque te ayudará a producir leche de mejor calidad, y en mayor cantidad.
Día del Pulque: historia, mitos y preparación de la ‘bebida de los dioses’ |
Su valor reside en su proceso de fermentación sin igual, delicado, en donde un equipo de bacterias transforman el aguamiel dulce recién cosechado (néctar de agave) en una bebida espumosa poseedora de una variedad inmensa de beneficios nutricionales.
Todo esto además, desde luego, de la alegría que produce su consumo.
Tiene tantos nutrientes, que la UNAM señala que con un consumo moderado de pulque adquieres proteínas, vitaminas C y complejo B.
Eso no es todo, entre sus propiedades medicinales se encuentra:
Así, el pulque sintetiza algunos sacáridos produciendo insulina, ayudando a la microbiota intestinal.
Algunos otros beneficios del pulque son:
No olvides que el pulque tiene entre 7 y 15 grados de alcohol. Tómalo con moderación.
Aprovecha los paquetes de Semana Santa qué el Tren Maya tiene para ti
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment