Información

Así será el nuevo impuesto a turistas en Puerto Vallarta

A partir de marzo de 2025, comenzarán a cobrar un impuesto a turistas en Puerto Vallarta que ingresen por el aeropuerto internacional Gustavo Díaz Ordaz y la terminal marítima. 

Este gravamen, aprobado por el Congreso del Estado de Jalisco, tendrá un monto de 141 pesos mexicanos por visitante extranjero. Sin embargo, los turistas que lleguen vía terrestre estarán exentos de este cobro.

Las autoridades municipales han asegurado que los fondos obtenidos por el impuesto a turistas en Puerto Vallarta serán destinados a proyectos clave para el desarrollo de la ciudad. 

También descubre en México:

¿Una montaña rusa con tirolesa? Encuéntrala en Puerto Vallarta

Entre las iniciativas previstas están la modernización del malecón, la mejora de los accesos a playas y la implementación de medidas de seguridad como torres de vigilancia. 

Además, se busca fortalecer los servicios para el turismo y garantizar una mejor experiencia a los visitantes.

El anuncio ha generado diversas reacciones entre legisladores, empresarios y turistas. Mientras que algunos sectores consideran que el cobro es razonable y beneficiará al destino, otros lo critican por considerarlo una barrera para el turismo. 

La diputada Yussara Canales ha expresado su preocupación por la legalidad del impuesto y su posible impacto en la imagen del destino.

Para evitar irregularidades en el manejo de los fondos, se ha anunciado la creación de un fideicomiso que administrará lo recaudado. 

Este organismo contará con la participación de representantes del sector hotelero, empresarial y gubernamental, quienes supervisarán la correcta aplicación de los recursos en proyectos destinados al bienestar de la ciudad.

La aplicación del impuesto a turistas en Puerto Vallarta busca fortalecer la infraestructura y seguridad del destino. Sin embargo, persisten dudas sobre su impacto en la afluencia de visitantes y su legalidad.

También descubre en México:

Puerto Vallarta: Cinco razones para visitar este destino en 2025

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.