Atlantes de Tula: un viaje a la antigua civilización tolteca

Estas imponentes figuras son una demostración del poder que un día tuvo la cultura tolteca

Super banner Super banner Super banner

La ciudad de Tula, en el estado de Hidalgo, fue la gran capital de la cultura tolteca, una de las más esplendorosas que habitaron el Altiplano Central de México durante el periodo Posclásico, (900-1521 d.C) que vivió su momento de mayor esplendor entre los años 900 y 1000 d. C.

Y testigos de su historia son los Atlantes de Tula, cuatro impresionantes figuras antropomorfas, -algo que tiene aspecto o forma humana- y se encuentran sobre la Pirámide B, en la zona arqueológica del mismo nombre.

Las cuatro asombrosas figuras son representaciones de Quetzalcóatl como Estrella de la Mañana y miden 4.6 metros de altura. Son una muestra tangible de la majestuosidad de la cultura tolteca.

También descubre en México:

Tutuaca: tesoro escondido de Chihuahua para descubrir

Están hechos completamente de bloques de basalto. Cada uno cuenta con las siguientes características:

  • Un pectoral de mariposa, símbolo del guerrero en la tradición teotihuacana.
  • Un átlatl, o un arma de proyección de dardos.
  • Un cuchillo de pedernal.
  • Un arma curva, típica de los guerreros toltecas.
  • Una falda con un nudo al frente, y rodilleras de batalla.
  • Un disco solar en la parte anterior.

Las esculturas fueron manufacturadas y armadas mediante la técnica de caja y espiga. Estuvieron decorados con diversos pigmentos, pues la piel descubierta del personaje aún conserva pigmento rojo.

Jorge Acosta fue el arqueólogo que halló en los años cuarenta a estos colosos al interior de un pozo de saqueo prehispánico ubicado en la parte superior del edificio.

Si bien la función principal de los atlantes fue meramente arquitectónica, es factible que también hayan tenido una función simbólica e identitaria, mostrando al guerrero real e imaginario de los antiguos toltecas.

También descubre en México:

¿Qué es la Falla Plateros-Mixcoac y por dónde pasa?

Comentarios

Visita este lugar

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA