Para llegar con todo a las festividades decembrinas, el Pueblo Mágico de Atlixco ha arrancado la ‘Ruta de las mil flores’, esto para impulsar la venta de flores de nochebuena.
Este es un proyecto impulsado por las y los productores de la comunidad de Atlixco, en el que en un diámetro de tres a cinco kilómetros, se podrán encontrar tanto nochebuenas como árboles de Navidad, artesanías y otros productos de la temporada.
Durante esta edición participarán alrededor de 30 a 40 productores que ofertarán más de 15 variedades de flor de nochebuena, de la cual la Secretaría de Economía de Puebla estima que habrá una venta superior al millón de macetas.
Disfruta de las villas navideñas de Atlixco y Cholula con estos tours
Para quien desee adquirir flores de nochebuena, los productores de Atlixco tendrán plantas que irán de los 20 a 500 pesos.
La flor oficial de la Navidad
Rojas, blancas, amarillas, moradas, marmoleadas, rosas y de todos los tamaños, la nochebuena es considerada la flor oficial de la Navidad.
De acuerdo con esa dependencia, Puebla ocupa el tercer lugar nacional en producción de la flor de nochebuena, gracias al trabajo de las familias floricultoras, mismas que tendrán una importante derrama económica en sus regiones con este evento.
Debido a su variedad de colores y extensión, así a como sus procesos de producción, cosecha y uso, el cultivo de la flor de nochebuena en Atlixco se ha convertido en un atractivo turístico que agrega valor para quienes visitan el estado y ese Pueblo Mágico.
Esta flor también es cultivada en buena parte de la Sierra Norte de Puebla, en municipios como Chiconcuautla, Huauchinango, Hueytamalco, Tlaola, Xicotepec y Zihuateutla.
Talavera: el regalo blanquiazul de Puebla al mundo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment