Los barcos fantasmas han comenzado a aparecer frente a las costas de Cozumel, generando asombro entre habitantes y turistas.
Los barcos fantasmas han comenzado a aparecer frente a las costas de Cozumel, generando asombro entre habitantes y turistas. Te contamos qué se sabe sobre este fenómeno y por qué ocurre.
En los últimos días, autoridades y pescadores han reportado la presencia de embarcaciones abandonadas que navegan a la deriva cerca de la isla.
Aunque el término “fantasma” evoca leyendas y misterio, en este caso se trata de barcos sin tripulación que llegan arrastrados por las corrientes del Caribe, algunos en condiciones precarias y sin señales de origen inmediato.
Videos de fantasmas en México que te darán mucho miedo
Aunque no hay evidencia científica que lo respalde, el barco fantasma se ha convertido en un símbolo cultural que conecta a los isleños con su pasado marítimo.
@tequilasonyleyendas El barco fantasma de Cozumel #tequilasonyleyendas #LeyendasDeMexico #cozumel #barcofantasma ♬ sonido original – Tequila son y leyendas
La historia del barco fantasma está ligada a antiguos naufragios ocurridos en el Caribe Mexicano. Se cree que la embarcación pertenece a piratas o comerciantes que desaparecieron en una tormenta hace siglos. Desde entonces, el navío reaparece en momentos específicos, como si buscara completar un viaje inconcluso.
Este tipo de relatos son comunes en zonas costeras, donde el mar guarda secretos y la tradición oral mantiene viva la memoria. En Cozumel, la leyenda se ha integrado a la identidad local, al igual que otras historias como la del barco hundido Felipe Xicoténcatl que hoy es atractivo turístico para buceadores.
La persistencia del barco fantasma en el imaginario colectivo se debe a varios factores:
Además, en una época donde lo digital domina, estas historias ofrecen una conexión emocional con lo ancestral. Para los habitantes, hablar del barco fantasma es compartir una parte de su historia y reafirmar su vínculo con el mar.
Cozumel no solo ofrece playas paradisíacas, también guarda leyendas que enriquecen su cultura. Sigue explorando más historias fascinantes en nuestro sitio.
La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment