Información

Bebidas que no deben faltar en tu altar de muertos

En México, el Día de Muertos es una de las tradiciones más arraigadas y significativas.

Parte esencial de esta celebración es el altar, donde se colocan ofrendas dedicadas a los seres queridos que han partido. Entre flores, veladoras y platillos típicos, no pueden faltar las bebidas, ya que se cree que los difuntos regresan para disfrutar de lo que más les gustaba en vida.

Estas bebidas no solo sacian su “sed del más allá”, sino que también honran su memoria y reflejan la riqueza cultural del país.

También descubre en México:

¿Cuál es el origen del Pan de Muerto?

Lista de bebidas que deben estar en el altar de muertos:

Agua

Esencial para calmar la sed del alma tras su largo viaje. También representa la pureza y el ciclo de la vida.

Atole

Bebida espesa de maíz, tradicional en muchos hogares. Puede ser natural, de chocolate, vainilla o sabores regionales como canela o guayaba.

Champurrado

Variante del atole con chocolate y piloncillo. Ideal para climas fríos y muy ligado a las festividades de noviembre.

Café de olla

Café preparado con canela y piloncillo. Aroma cálido y reconfortante que remite a los desayunos en casa.

Chocolate caliente

De origen prehispánico, el chocolate es una bebida ancestral que conecta con nuestras raíces indígenas.

Pulque

Bebida fermentada de origen prehispánico, considerada sagrada. Se usaba en rituales y es símbolo de identidad mexicana.

Tequila o mezcal

Para los adultos que gustaban de un buen trago. Representan el espíritu festivo y tradicional de muchas regiones de México.

Licor o bebida favorita del difunto

Puede ser vino, cerveza, brandy o cualquier bebida que la persona solía disfrutar. Esta personalización hace único cada altar.

Como ves, las bebidas en el altar de muertos no pueden ni deben faltar.

También descubre en México:

Estos son los elementos que no pueden faltar en el altar de muertos

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.