Gastronomía

Buñuelos, manjar navideño por tradición

Si bien su origen data de hace unos dos mil años en países como Turquía, Marruecos o Egipto, en diciembre en México los buñuelos se han vuelto parte de una tradición que para nada pasa desapercibida.

Ese delicioso olor a canela y a piloncillo ya forma parte de la Navidad, acompañando las fiestas decembrinas de una forma no solo exquisita sino genial.

Por fortuna a los buñuelos los encuentras durante casi todo el año en puestos de feria, mercados, o en épocas especiales como la navidad. 

También descubre en México:

Chongos zamoranos: historia, tradición y sabor michoacano

Por eso, en Descubre México, queremos compartir contigo una receta breve para que nadie se quede sin prepararlos en casa.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina para todo uso
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de mantequilla derretida
  • Aproximadamente 3/4 de taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Aceite vegetal para freír los buñuelos
  • Azúcar para espolvorear

Instrucciones

  1. En un tazón grande, mezcla la harina, el polvo para hornear, el azúcar y la sal.
  2. Agrega el huevo y la mantequilla derretida a la mezcla de harina y revuelve bien.
  3. Agrega el agua tibia y la esencia de vainilla a la mezcla de harina y revuelve hasta que se forme una masa suave.
  4. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
  5. Con una cuchara, toma una porción de masa y colócala en el aceite caliente. Repite hasta que la sartén esté llena pero no demasiado llena.
  6. Fríe los buñuelos hasta que estén dorados por ambos lados.
  7. Retira los buñuelos de la sartén y colócalos en un plato cubierto con papel toalla para que absorba el exceso de aceite.
  8. Espolvorea los buñuelos con azúcar y sirve.
También descubre en México:

‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.