Este domingo, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que se mantiene el Amarillo Fase 3 de la alerta volcánica del Popocatépetl.
La coordinación indicó que ayer por la mañana se registró caída de ceniza en comunidades del municipio poblano de Atlixco así como en Tetela del Volcán y Hueyapan, pertenecientes a Morelos, y en Amecameca y Ecatzingo, en el Estado de México.
También descubre en México:
Visita el pueblo que fue sepultado por el volcán Paricutín
¿Pero esta ceniza llegará a la Ciudad de México?
⚠️ Información importante
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) May 28, 2023
Reporte de actividad del volcán #Popocatépetl. @laualzua pic.twitter.com/AzgAMHEGyU
Debido a la cercanía con el volcán, en el caso de la Ciudad de México la presencia de ceniza está determinada por las corrientes de viento, su dirección e intensidad.
De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA), se espera que ésta llegue a la CDMX, Morelos y el Edomex en el transcurso de las próximas semanas.
Los patrones del viento, que cambiarán a partir de junio y hasta octubre, irán del Golfo de México al Océano Pacífico, con lo que la ceniza se desplazará al oeste del país.
El Instituto de Geofísica de la UNAM señala que a partir de junio o julio, el viento va a empezar a cambiar de dirección. “Va a pasar al sector oeste y es posible que en las próximas semanas, la pluma de ceniza en lugar de dirigirse a la región de Puebla, empiece a dirigirse hacia la Ciudad de México”.
Por ello, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones ante la eventual caída de ceniza:
- Usar cubrebocas
- Recoger la ceniza y evitar rociarle agua porque se forma una masa que puede tapar las coladeras; barrerlas de techos y tejados ya que se trata de material pesado que puede colapsarlos
- Usar sombrero, lentes
- No tallarse los ojos
- Tapar contenedores de agua, puertas y ventanas
- Procurar no manejar ni activar los limpiaparabrisas de los automóviles.
También descubre en México:
¿Cuáles son los municipios afectados por ceniza del ´Popo’? Te decimos
Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.


