JALISCO

Caldo michi, la delicia de pescado más famosa de Jalisco

El caldo michi es considerado por muchas personas como el platillo de pescado más famoso del estado de Jalisco, debido a su exquisito sabor y que es relativamente fácil de preparar.

¿Qué es el caldo michi y cómo se prepara?

Aunque su nombre se puede confundir con los bellos gatitos, el caldo michi es una exquisita combinación de productos provenientes del lago, verduras y picante.

También descubre en México:

‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?

Este platillo regional es una sopa que tiene como ingrediente principal el pescado de agua dulce que se cuece en su jugo, por eso es que es tan famoso en las mesas de los hogares, fondas y restaurantes de la ribera del Lago de Chapala.

Originario del municipio de Atotonilco, su nombre proviene del náhuatl michi, que significa ‘pescado’.

Aunque tradicionalmente los jaliscienses lo preparan con bagre, tilapia o cualquier otro pescado de agua dulce, la primera opción es la más popular y preferida por los comensales, ya que esta especie se reproduce sobre todo en la región Ciénega y en los Altos de Jalisco.

Este platillo tiene varias versiones y puede llevar verduras cocidas como papa, calabacitas, zanahoria y chayote, además de jitomate, cebolla, col y tomate verde. “En la variedad está el gusto”.

Para darle un buen sazón, se le puede poner cilantro, orégano y picante, como chiles serrano, chipotle o en vinagre, sin olvidarse de sal y limón al gusto.

Los que saben, señalan que se para lograr que el caldo tenga una mejor consistencia, hay que freír un poco las verduras antes de cocerlas en el caldo o también, que el bagre esté ligeramente frito en aceite o totalmente crudo.

Cuando está listo, lo mejor es servirlo calientito en platos hondos especiales para caldo y acompañarlo con unas tortillas de maíz recién hechas o tostadas, aunque también las galletas saladas son una buena opción.

No importa si no puedes viajar al estado de Jalisco para probarlo, su receta es muy sencilla, así que no hay excusa para ponerse el delantal, reunir los ingredientes y darle rienda suelta a tu chef interno para preparar este delicioso caldo que a todos les encantará.

También descubre en México:

Pox, licor con sabor a tradición chiapaneca

Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.