MICHOACÁN

Carnaval de Charo, una fiesta ancestral que no te puedes perder

La cultura, tradiciones, gastronomía y la celebración, llegan una vez más a Charo con su Carnaval, que se desarrollará del 10 al 13 de febrero.

Charo se localiza a 15 minutos de la capital del estado de Morelia, Michoacán, sobre la carretera federal Morelia-Maravatío, entre Ciudad Salud y el municipio de Indaparapeo, por lo que si vives por alguno de estos lugares no te lo puedes perder.

Este carnaval es una fiesta ancestral para todo el municipio, y se congratula con la presencia de los cuatro barrios a través de sus representantes con los toros de petate El Tucán, El Mexicano, El Cobra, y El Rey, quienes llevan a cabo un trabajo muy elaborado con la construcción de sus toritos y sus figuras.

También descubre en México:

Escápate de la ciudad y disfruta del Carnaval de Tepoztlán

Estarán en las fiestas las cuatro organizaciones de los barrios del Señor Santiago, de San Pedro y San Pablo, de San Bartolo, y San Juan, además de las instituciones de educación del municipio.

El programa de actividades contempla:

  • Sábado 10 de febrero
    16:00 horas: Desfile tradicional de Carnaval.
    17:30 horas: Presentación de toritos de petate en la plaza principal.
  • Domingo 11 de febrero
    Jaripeo en el barrio de Santiago, con el torito El Cobra.
    Jaripeo en la localidad de Irapeo, con el torito El Rey.
    Jaripeo en la localidad San Antonio Corrales, con el torito El Mexicano.
    Jaripeo en el Lienzo Charro San Miguel en Charo.
    Todos a las 16:00 horas.
  • Lunes 12 de febrero
    14:00 horas: Coronación de toritos en los cargos de San Juan y San Bartolo.
  • Martes 13 de febrero
    16:00 horas: Jaripeo en la plaza de toros “La escondida”.
    20:00 horas: Cierre de carnaval y baile en la plaza principal Cuauhtémoc.

El año anterior este carnaval congregó a 15 mil personas y dejó tres millones de pesos de derrama económica.

Anticipa tu regreso a casa

Los organizadores de este evento hacen un llamado a los visitantes para planificar con tiempo su asistencia a esta festividad, sobre todo el regreso a la capital del estado, pues el último camión de regreso sale a las 11 pm y los taxis entre las 9 y las 10 de la noche desde Charo, sede del evento.

También descubre en México:

Descubre el ‘carnaval más raro del mundo’ en Tenosique

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.