CDMX

Catrina Fest 2025: ¿cuándo será el festival de Día de Muertos en Aztlán?

La edición 2025 del Catrina Fest en la CDMX promete revitalizar la tradición del Día de Muertos con un programa amplio y diversificado. Se realizará principalmente en el parque de atracciones Aztlán Feria de Chapultepec, acompañado con actividades en otras sedes culturales como el Cine Lido y el Teatro Centenario Coyoacán.

Este festival temático recupera la esencia de las celebraciones mexicanas: altares, arte, música, exposiciones y gastronomía. En esta ocasión, se espera que miles de visitantes disfruten de una inmersión cultural única entre tradiciones y expresiones contemporáneas.

Fechas y sedes del Catrina Fest 2025

El Catrina Fest 2025 iniciará el 7 de octubre y concluirá el 6 de noviembre, cubriendo casi un mes completo de actividades temáticas. En la mayoría de los días, el epicentro será la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en el espacio de Aztlán Feria de Chapultepec.

También descubre en México:

Luce como toda una ‘Catrina’ con este taller de maquillaje de terror gratuito

Además, se sumarán recintos como Universidad de la Comunicación, Teatro Centenario Coyoacán y el Cine Lido, lo que amplía la oferta cultural en toda la ciudad.

Qué habrá en el Catrina Fest 2025

El festival se perfila como una fiesta completa de tradiciones y creatividad. Entre lo que se vivirá destacan:

  • Desfile de catrinas el 19 de octubre, desde la Calzada Flotante hasta Aztlán.
  • Ofrenda a los “grandes de la canción” el 25 de octubre, con interpretaciones en vivo.
  • Carrera nocturna del Día de Muertos el 1 de noviembre.
  • Exhibición “Cuando muera la tarde” con ofrendas de compositores mexicanos los días 1 y 2 de noviembre, en Paseo de los Compositores.
  • Comparsas de circo-catrinas, teatro, danza, música, pintacaritas y comida temática durante todo el festival.
  • Estreno de la casa del terror “Hacienda Maldita”, ambientada con leyendas mexicanas.
  • Exhibición de sombreros monumentales intervenidos por artistas plásticos, como César Menchaca o Ariosto Otero.
  • Obra teatral como “Serenata a mis muertos” en sedes como el Teatro Centenario.

El Catrina Fest no solo celebra con color y espectáculo, sino que se enlaza con la esencia del Día de Muertos, una tradición mexicana que recuerda a quienes ya partieron. En redes y calles, muchos ven en este festival una oportunidad para reconectar con su patrimonio cultural mientras disfrutan el entretenimiento urbano.

Por ejemplo, familiares y amigos luego comparten fotos de catrinas pintadas, comparsas o altares familiares, recordando que la muerte también se vive con alegría y memoria.

Consejos para asistir

  • Asiste temprano para evitar aglomeraciones.
  • Usa vestimenta cómoda pero acorde al tema, como maquillaje de catrina o accesorios alusivos.
  • Aprovecha días de entre semana para visitar exposiciones con mayor tranquilidad.
  • Lleva cámara: los sombreros gigantes y la iluminación nocturna ofrecen oportunidades fotográficas espectaculares.

Catrina Fest 2025 se perfila como uno de los eventos más ambiciosos del Día de Muertos en la CDMX. Arte, tradición y entretenimiento se unirán durante casi un mes para celebrar la vida y memoria.

También descubre en México:

Los mejores eventos de Octubre en CDMX

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.