El jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció el cambio de nomenclatura de la colonia Nueva Díaz Ordaz en la alcaldía Coyoacán por el nombre de ‘Estudiantes de 1968’, como un homenaje a los jóvenes que fueron víctimas de la represión durante el movimiento estudiantil de aquel año.

CDMX cambia nombre de colonia en Coyoacán

En la Ciudad de México, una colonia en Coyoacán cambió de nombre y en Descubre México te contamos sobre ello.

Super banner Super banner Super banner

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el cambio de nomenclatura de la colonia Nueva Díaz Ordaz en la alcaldía Coyoacán por el nombre de ‘Estudiantes de 1968’, como un homenaje a los jóvenes que fueron víctimas de la represión durante el movimiento estudiantil de aquel año.

“El nombre de quien traicionó a la Revolución Mexicana debe ser retirado de la colonia y ser sustituido por un nombre que tiene mucho que ver con los acontecimientos que ocurrieron muy cerca de esa colonia, en Ciudad Universitaria”, dijeron autoridades de la CDMX.

También descubre en México:

Megaofrenda de la UNAM: te decimos cuándo podrás verla

Cambio de nombre con Consulta Ciudadana

Se hizo una encuesta en la que el 90% de los vecinos externaron su conformidad con este cambio de nombre.

Se dieron dos opciones a los vecinos para cambiar el nombre de esta colonia; uno de ellos era “Lucha social de 1968” que tuvo respaldo del 30% de los vecinos, mientras que el nombre de “Estudiantes de 1968” fue aceptado por el 70% de los vecinos.

Protestas pese a encuesta

Vecinos de la Colonia Nueva Díaz Ordaz, ahora Estudiantes de 1968 en Coyoacán, protestaron el lunes 7 de octubre frente al edificio sede del Gobierno capitalino porque rechazan que el nombre de su colonia haya sido modificado.

Los residentes indicaron que el cambio de nombre les afecta porque deberán actualizar todos sus documentos oficiales desde escrituras de sus predios, cédulas fiscales, identificaciones oficiales, servicios como agua, luz, servicios bancarios, entre otros. 

Asimismo, los vecinos afirman que el gobierno capitalino no les ha ofrecido apoyo u orientación para realizar los cambios necesarios, pese a que el gobierno aseguro que no tendrán problemas legales.

También descubre en México:

¿Cuándo es el Gran Premio de México? Te decimos

Comentarios

Visita este lugar

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Super banner Super banner Super banner
Revistas
Suplemento de la revista
Descubre México
SUSCRÍBETE A LA REVISTA