El gobierno de la CDMX presentó un plan ambicioso que, durante los próximos cinco años, busca construir, rehabilitar y mejorar 200,000 viviendas.
El gobierno de la CDMX presentó un plan ambicioso que, durante los próximos cinco años, busca construir, rehabilitar y mejorar 200,000 viviendas.
La meta es brindar opciones de vivienda a precios accesibles para los capitalinos, lo que ha despertado gran interés entre la población. A continuación, te contamos lo que se sabe hasta ahora sobre esta iniciativa.
El proyecto de vivienda social de la Ciudad de México fue presentado en febrero por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. Durante el anuncio, destacó que su administración tiene previsto construir, rehabilitar y mejorar 200,000 viviendas, con el objetivo de ofrecer opciones habitacionales a precios accesibles.
UNAM publica su calendario 2025-2026: fechas clave
Es importante señalar que el proyecto de vivienda social del Gobierno de la Ciudad de México no se limita únicamente a la venta de inmuebles, sino que también contempla la opción de arrendamiento.
Para hacer posible esta iniciativa en 2025, la Secretaría de Vivienda y el Instituto de Vivienda de la Ciudad de México recibieron un presupuesto de 9 mil millones de pesos, lo que representa un incremento histórico del 90% respecto a años anteriores.
El 4 de agosto se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un acuerdo que establece facilidades administrativas para impulsar la producción de vivienda social, pública y asequible.
Esta medida incluye la simplificación de trámites, permisos, autorizaciones, pagos y aprovechamientos vinculados con la adquisición de suelo y la construcción de vivienda en la capital del país.
Entre estas medidas se incluyen beneficios fiscales en el pago de impuestos, apoyo en la adquisición y compra de suelo, la conformación de equipos especializados para evaluar riesgos en los proyectos, así como la supervisión del impacto ambiental, entre otras acciones.
Es importante mencionar que este ambicioso proyecto de vivienda en la Ciudad de México ya se encuentra en marcha.
Por ello, se recomienda estar al pendiente de los anuncios oficiales del gobierno capitalino, con el fin de aprovechar las oportunidades que ofrecerá para adquirir o arrendar una vivienda a un precio verdaderamente accesible.
Evita perder los 6,200 pesos de la Pensión del Bienestar: lo que debes saber
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment