La cecina de Yecapixtla en el estado de Morelos es famosa por todo el país por su delicioso sabor y tradición.
La cecina es un tipo de carne seca y salada que se prepara a partir de la carne de res. En Yecapixtla, este proceso se lleva a cabo de manera artesanal y con técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación.
La cecina de Yecapixtla se caracteriza por su sabor ahumado y por su textura tierna y jugosa. Tiene más de 200 años de tradición, así que imagínate su sabor.
También descubre en México:
Nieve de pasta, delicia hecha en Pátzcuaro

Durante el proceso de elaboración se destaza la carne del lomo y de las piernas de la res en tiras largas y anchas.
Estas tiras se salan perfectamente con sal fina. Se colocan sobre tablas de madera y se dejan orear aproximadamente durante 30 minutos.
Luego, se cuelgan en un lugar cerrado, limpio y fresco durante otros 30 minutos. Por último, se embarran con manteca de cerdo, se doblan y se refrigeran.
Para consumirla, se asa sobre un comal y se acompaña con crema, salsa, aguacate, frijoles y tortillas.
Su preparación sigue siendo todo un ritual, proveniente de técnicas prehispánicas utilizadas para conservar la carne de los animales durante largos viajes por guerreros, comerciantes o exploradores.
También descubre en México:
Charales, comida obligada en Pátzcuaro
Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.


