Atractivos

Noche del Axolotl: celebra el Día de Muertos con ajolotes y arte en CDMX

El Museo del Axolote celebra su séptima edición de la Noche del Axolotl, un evento biocultural que une tradición mexicana y conciencia ambiental, destacando la importancia del ajolote, especie endémica de Xochimilco

Este festival promueve la preservación de este anfibio y busca que visitantes de todas las edades se involucren en su cuidado.

Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia que combina teatro, danza, música en vivo, talleres, documentales y conferencias, todo ambientado en la magia del Día de Muertos, fortaleciendo la conexión entre la cultura y la conservación del ecosistema local.

También descubre en México:

Vive el Día de Muertos en Real del Monte con estas celebraciones

Actividades para toda la familia

La Noche del Axolotl 2025 ofrecerá:

  • Talleres creativos para elaborar calaveritas de azúcar, papel picado y otras manualidades tradicionales.
  • Charlas educativas sobre el cuidado del ajolote y su hábitat, fomentando la conciencia ambiental.
  • Exposiciones artísticas y performances, donde el ajolote se convierte en protagonista de historias y leyendas prehispánicas.
  • Bazar de artesanías y antojitos típicos de la temporada, como pan de muerto y café de olla, ideales para disfrutar con la familia.

Fechas, horarios y ubicación

El evento se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre de 2025, en la Casa Jaime Sabines, ubicada en Avenida Revolución 1747, San Ángel. Las actividades se desarrollarán de 12:00 a 20:00 horas, y la entrada es gratuita, sin necesidad de reservación.

Este evento no solo celebra la vida y la tradición, sino que también invita a los visitantes a reflexionar sobre la preservación de los recursos naturales y la riqueza cultural de México. Este evento es ideal para familias que buscan entretenimiento, aprendizaje y conexión con la naturaleza.

La Noche del Axolotl 2025 es una oportunidad única para vivir la cultura mexicana, disfrutar de actividades artísticas y conocer más sobre el ajolote, fomentando conciencia ambiental y diversión familiar.

También descubre en México:

Festeja al ajolote este fin de semana en su museo

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.