Birria, tatemado, venados, jamaica, agua de coco y café son algunos de los platillos de la cocina colimense, la cual es protagonista de la exposición Las mujeres del fuego. El corazón de la cocina colimota.
Esta muestra abrió el pasado 3 de mayo en la Casa del Archivo en la ciudad de Colima, donde permanecerá tres meses.
Historias y prácticas culinarias de ese estado fueron captadas en fotografías, producto del trabajo etnográfico realizado por las investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Edith Yesenia Peña Sánchez y Lilia Hernández Albarrán, dentro del Proyecto Cocinas en México.
La Petatera, artesanía hecha tradición en Colima
Las mujeres del fuego. El corazón de la cocina colimota está formada por 98 imágenes en las que se explora la cocina de Colima desde los conocimientos del colectivo Mujeres de Fuego, formado por 15 cocineras tradicionales y productoras originarias de diferentes comunidades del estado.
Éstas buscan difundir su cocina tradicional e impulsar el desarrollo de otras mujeres, así como promover la educación ambiental y nutricional en la entidad, cuya gastronomía se caracteriza por su diversidad de ingredientes y preparaciones.
Lilia Hernández indicó que este trabajo reconoce la historia culinaria de una entidad territorialmente pequeña pero heredera de tradiciones españolas, filipinas y afrodescendientes, así como de grupos nahuas, purépechas, coras, huicholes y otomíes, entre otros.
La exposición, de carácter etnográfico, presenta diversos platillos y da cuenta de microrregiones de sierra o montaña, costas, zonas lacustres y mesetas; las imágenes registran la elaboración de bebidas y platillos, dulces y salados, caldosos y secos.
Las mujeres del fuego. El corazón de la cocina colimota estará abierta al público en la Casa del Archivo, ubicada en Independencia 79, Las Huertas, en la ciudad de Colima.
También descubre en México:
Teatro Hidalgo, joya neogótica de Colima
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment