VERACRUZ

Cofre de Perote, atractivo natural por visitar

El Cofre de Perote o Nauhcampatépetl se ubica en la zona centro-oeste del estado de Veracruz. Su nombre proviene del náhuatl y significa “montaña cuadrada” o “cuatro veces señor”.

Su cima está coronada por una escarpada peña que le da el aspecto de un cofre.

Además de su belleza, el volcán cuenta con una rica biodiversidad y es un lugar popular para realizar actividades al aire libre.

También descubre en México:

Teoca, el volcán con una cancha de futbol en su interior

Entre esas actividades destacan:

Senderismo: Hay rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad, desde caminatas suaves hasta ascensos más desafiantes.

Escalada: Si eres un aficionado a la escalada, puedes desafiar tus habilidades en las rocas del Cofre de Perote.

Observación de aves: Lleva tus binoculares y disfruta de la observación de aves en este entorno natural.

Fotografía: El paisaje ofrece hermosas vistas panorámicas, especialmente al amanecer o al atardecer.

Acampar: Si deseas pasar más tiempo en el área, puedes acampar en las zonas designadas y disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.

Aunque actualmente está inactivo, su historia volcánica ha dejado huellas en la forma del paisaje y los materiales geológicos presentes en la región.

¿Cómo llegar?

Para llegar al Cofre de Perote desde Xalapa, puedes seguir las siguientes indicaciones:

  • Ruta por carretera: La forma más común de llegar es a través de la carretera Xalapa-Perote (Carretera Federal 140D). Desde el centro de Xalapa, dirígete hacia el norte por la Avenida Xalapa-Perote.
  • Transporte público: Puedes tomar un autobús desde Xalapa hacia Perote. En la Terminal de Autobuses, busca los autobuses que se dirijan a Perote e informar al conductor que deseas bajar en el Cofre de Perote.

El Parque Nacional Cofre de Perote se caracteriza por sus bellos paisajes, variedad de climas, diversidad de flora y fauna pero sobre todo por las especies endémicas que allí habitan.

También descubre en México:

Nueve datos para conocer mejor el Popocatépetl

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.