Restaurante

Cómete un huarache en el lugar donde surgieron, El Huarache de Jamaica

Entre la lista de antojitos mexicanos que es importante probar están los huaraches, un antojo que, según la leyenda, surge de una necesidad y, aunque puedes probarlo en muchos lugares, te vamos a recomendar El Huarache de Jamaica, un sitio que, dice la leyenda, es el de nacimiento de este platillo.

Y es que, de acuerdo con Francisco Estrada, uno de los representantes del establecimiento, la señora Carmen Rodríguez Medina, mejor conocida como doña Carmelita, se mudó junto a su familia a las inmediaciones del centro de la Ciudad de México, esto debido a la revolución.

Don Andrés, su esposo, se dedicaba a vender vegetales para poder mantener a su familia; sin embargo, al primer año de la década de los 30 falleció a causa de una enfermedad. Entonces Carmelita decidió montar un puesto de sopes y tlacoyos, cerca de la Calzada de la Viga, ayudada de su primogénito, Anastacio Suárez Gómez, y su nuera, Mercedes.

También descubre en México:

Ceviches, capirotada y un festín de mariscos: El Tajín se pinta de Cuaresma

Este puesto llegó a cambiar de domicilio varias veces, hasta que se instaló, en 1962, en la actual dirección de su matriz, en calle de Torno 166, y es que ahora también hay otras tres sedes donde puedes disfrutar de estos huaraches, ubicadas en Unidad Tezontle, la colonia Morelos y el mercado de Jamaiquita.

Según una de las versiones de cómo surgió el antojito, es que un carnicero le pidió a doña Carmelita que le preparara dos gorditas o tortillas rellenas para colocar un trozo de carne sobre ellas y la señora, en lugar de seguir las instrucciones del cliente, decidió elaborar una gordita más grande.

Poco a poco el antojito fue creciendo de tamaño hasta llegar a su tamaño actual, de aproximadamente 30 centímetros, siendo los clientes quienes le pusieron el nombre de huaraches, por tener un supuesto parecido con el calzado.

Estrada señala que originalmente este platillo se elaboraba con masa y rellenos de frijol. Carmelita no podía almacenar los ingredientes, por lo que todos los días compraba masa, chile, tomate, cilantro, frijoles y manteca.

En el menú podrás encontrar huaraches con queso gratinado, huevo, pollo y costilla. Una de las variantes es “del Patrón“, que pesa casi medio kilo y es de carne de res. Además, probar “El Granjero“, que lleva pechuga de pollo con el marinado de casa y crema, o el huarache “Del Maizal” con huitlacoche sazonado y ligeramente picosito, o bien “Pastor al Gratín” que lleva carne de cerdo al pastor con un toque de cebolla y queso gouda al gratín.

Y si estás a dieta, hay un huarache salado del comal que lleva nopalitos, cambray y queso panela asado.

Y si llevas a tus niños a comer, hay un menú infantil con un huarachito con crema y queso que puede llevar huevo o ser “granjerito” y además incluye una gelatina y un jugo.

En el menú también puedes encontrar un consomé de carnero, preparado con especias y menudencias de ese animal, además de que te puedes pedir unos “Compadres“, que son dos chiles cuaresmeños empanizados y rellenos de queso derretido.

Además, para bajar la comida tiene bebidas tradicionales como el atole y aguas frescas.

Si quieres comer en el Huarache de Jamaica, su sucursal principal se ubica en Torno 166, Artes Gráficas, Venustiano Carranza. En un horario de 07:30 a 17:00 horas de lunes a domingo.

También descubre en México:

Una noche de sabores y tradición: festín culinario a cuatro manos en Bencomo

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.