Información

Cómo apoyar a una zona afectada por un desastre natural

Los desastres naturales son algo que lamentablemente siempre afectarán al mundo, ya sean inundaciones, huracanes o incendios, y aún más ahora que el planeta se ve afectado por el cambio climático. Sin embargo, luego de que estos pasen por los poblados, la comunidad queda muy vulnerable y, si quieres apoyarlos, te dejamos algunas recomendaciones para que lo hagas con seguridad.

Lo primero que debes tener en cuenta es tu seguridad, ya que después de cualquier desastre natural, y por eso debes saber que los senderos, parques y playas pueden estar llenos de peligros, ya que puede haber desprendimientos, afectaciones de árboles resentidos por el fenómeno, senderos que han perdido su señalización, puentes y caminos todavía afectados, entre otros.

Ahora bien, si lo que buscas es apoyar a estas comunidades, puedes volverte un voluntario cuando sea seguro; después de que los servicios de emergencia hayan realizado sus trabajos, puedes unirte a organizaciones no gubernamentales para poder realizar actividades de recuperación y limpieza de senderos.

También descubre en México:

¿Cuáles son las ciudades sustentables de México?

Dentro del ámbito del turismo, puede recurrir al turismo regenerativo; más allá de simplemente minimizar el impacto que se deja en el ambiente, el turismo regenerativo busca mejorar las zonas que visitas, asegurando que tu presencia contribuya activamente a la curación y la mejora de los paisajes.

Una vez que es seguro, los voluntarios pueden ayudar a restaurar las zonas dañadas, replantar la vegetación autóctona y reconstruir la infraestructura de los senderos dejando el paisaje en un mejor estado que antes del desastre.

Finalmente, otra de las opciones que tienes para poder ayudar a las comunidades que han sido afectadas por desastres es la donación a organizaciones confiables que ayuden a la reconstrucción de la zona en cuestión.

También descubre en México:

Handshake y Tlecān: México en el mapa mundial de la coctelería

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.