Comida

¿Cómo hacer una buena salsa roja?

La salsa roja es un acompañante imprescindible en la gastronomía mexicana, un elemento versátil que destaca por su sabor intenso, picante y lleno de historia.

Su popularidad atraviesa todo México, desde los puestos callejeros hasta los restaurantes de alta cocina, y es comúnmente utilizada para dar ese toque único a tacos, carnes, mariscos y hasta quesadillas.

Su presencia en las mesas mexicanas no tiene igual, convirtiéndola en un símbolo de la riqueza cultural del país.

También descubre en México:

Indómita: hamburguesas con actitud rock en CDMX

El origen de la salsa roja es tan diverso como las regiones de México. Aunque no se puede precisar un momento exacto en el que surgió, la salsa como tal es parte fundamental de la cocina prehispánica.

Los antiguos mexicanos ya usaban chiles y tomates en sus preparaciones. Con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes, como el ajo, y la salsa evolucionó hasta convertirse en lo que conocemos hoy.

En cada rincón de México, la receta varía, pero la base de chile, tomate y especias sigue siendo constante.

Receta básica de salsa roja mexicana

Para hacer una salsa roja deliciosa y auténtica, necesitas pocos ingredientes y algo de paciencia para darle el sabor perfecto.

Aquí te dejamos una receta simple pero deliciosa:

Ingredientes:

  • 4 tomates medianos
  • 2 chiles guajillos secos
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • Sal al gusto
  • 1 cucharadita de aceite (opcional)
  • Agua (al gusto)

Instrucciones:

  1. Asa los tomates en un comal caliente hasta que su piel esté ligeramente quemada. Esto les dará un sabor ahumado y profundo.
  2. En una sartén aparte, tuesta los chiles guajillos sin el tallo ni las semillas. Sólo deben dorarse ligeramente para evitar que se amargue la salsa.
  3. Coloca los tomates asados, los chiles guajillos, el ajo y la cebolla en una licuadora. Agrega un poco de agua y licúa hasta obtener una mezcla suave.
  4. Si prefieres una salsa más suave, puedes colarla para eliminar restos de piel de tomate o semillas de chile.
  5. Vierte la salsa en una sartén con un poco de aceite y cocina a fuego medio durante unos minutos. Ajusta la sal al gusto.

Este es el sabor de la salsa roja más sencilla, pero puedes adaptarla a tu gusto. ¿Te gustaría un toque extra de picante? Solo agrega más chiles o incluso unas gotas de vinagre para un sabor más ácido.

Toque personal

Uno de los secretos de una buena salsa roja está en la paciencia. No es solo una mezcla rápida de ingredientes; es el tiempo y el cuidado lo que permite que los sabores se integren adecuadamente.

Algunos prefieren añadir un poco de cilantro fresco o incluso un toque de jugo de limón, lo que le da un frescor único.

También descubre en México:

Nacen cuatro cachorros de lobo mexicano en San Juan de Aragón

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.