Información

¿Cómo puedes cambiar tu identidad de género en el documentos oficiales?

Durante el Mes del Orgullo, muchas personas buscan ejercer su derecho a la identidad. En México, ya existe un proceso claro sobre cómo puedes cambiar tu identidad de género en documentos oficiales, como el acta de nacimiento, la CURP y la credencial del INE. 

Este trámite fortalece el reconocimiento legal de la identidad de cada persona y permite acceder a servicios con mayor seguridad.

El primer paso consiste en obtener el acta de nacimiento primigenia, es decir, la que se emitió al momento del registro. 

También descubre en México:

Restaurantes de comida libanesa en CDMX

Para ello, se debe acudir al Registro Civil del estado donde ocurrió el nacimiento, con datos como nombre completo asignado, año de registro, juzgado y número de acta. Si no se cuenta con esta información, se puede solicitar una búsqueda con los nombres de los padres.

Para más detalles sobre cómo puedes cambiar tu identidad de género en documentos oficiales, consulta el siguiente documento:

Una vez obtenida, se debe acudir a la Oficina Central del Registro Civil para solicitar una nueva acta con la identidad de género actual. El trámite requiere ser mayor de edad, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y firmar una declaración de voluntad. El Registro Civil notificará a otras autoridades y reservará el acta anterior.

Con la nueva acta, se puede actualizar la CURP. Para ello, se debe acudir a un módulo CURP con la documentación correspondiente y solicitar la baja de la clave anterior. Este paso es esencial para que el nuevo registro sea válido.

Finalmente, el cambio en la credencial del INE se realiza en cualquier módulo con cita previa. Se debe presentar el acta actualizada, comprobante de domicilio y una identificación oficial vigente. Este trámite también es gratuito.

Este procedimiento sobre cómo puedes cambiar tu identidad de género en documentos oficiales aplica actualmente en 22 estados del país. Cada paso fortalece el derecho a la identidad y permite que los documentos reflejen con precisión quién eres.

También descubre en México:

Credencial INAPAM: acceso a tres apoyos económicos de Bienestar

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.