Información

¿Cómo se preparan unos buenos huevos a la mexicana?

Los huevos a la mexicana son uno de los platillos más representativos de la cocina tradicional mexicana. Este sencillo pero delicioso desayuno captura la esencia de la gastronomía mexicana con su combinación de sabores frescos y suculentos.

Se trata de una receta fácil de hacer, pero al mismo tiempo cargada de historia, tradición y un toque de calidez que refleja la cultura del país.

Si alguna vez has probado un desayuno mexicano, seguro has experimentado este delicioso platillo.

También descubre en México:

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

¿Por qué “a la mexicana”?

El nombre de huevos a la mexicana tiene una fuerte conexión con los ingredientes típicos del país: el tomate, la cebolla y el chile.

Estos ingredientes, que son fundamentales en muchos platillos mexicanos, son los que dan el característico sabor y color a este desayuno.

“A la mexicana” hace referencia a la forma en que estos alimentos se preparan en la gastronomía local, ya que son básicos en los guisos tradicionales de México.

Receta

Si quieres llevar la cocina mexicana a tu casa, preparar unos huevos a la mexicana es muy sencillo.

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 2 tomates medianos, picados
  • 1/4 de cebolla morada, picada finamente
  • 1 o 2 chiles serranos (dependiendo de tu gusto por el picante), picados
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Cilantro fresco (opcional, para decorar)

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta las dos cucharadas de aceite a fuego medio.
  2. Añade la cebolla picada y los chiles serranos, y sofríe hasta que la cebolla esté transparente.
  3. Agrega los tomates picados a la sartén y cocina hasta que se suavicen y liberen su jugo, aproximadamente 5 minutos.
  4. Rompe los huevos directamente en la sartén, revolviendo con una cuchara de madera para que se integren bien con los ingredientes. Cocina a fuego bajo, revolviendo constantemente para evitar que se peguen.
  5. Añade sal y pimienta al gusto, y sigue cocinando hasta que los huevos estén completamente cocidos, pero aún suaves.
  6. Si lo deseas, espolvorea con cilantro fresco picado antes de servir.

Su origen exacto es incierto, pero se cree que la receta se popularizó en las zonas rurales del país como un desayuno rápido, nutritivo y accesible para las familias.

Acompañamientos

Los huevos a la mexicana se disfrutan mucho más si los acompañas con algo delicioso.

Algunas buenas opciones son unas tortillas de maíz recién hechas, que puedes usar para hacer pequeños tacos con los huevos, o incluso un par de tostadas crujientes.

Si te gustan los frijoles, unos frijoles de la olla o refritos combinan perfectamente con el platillo. Si alguna vez estás en México, no dudes en probarlos, y si estás fuera, no dudes en prepararlos en casa para llevarte un pedazo de México a tu mesa.

También descubre en México:

La historia de las carnitas: Un legado gastronómico de México

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.