Comida

Conchasúchitl: dónde comprar la concha con forma de flor de cempasúchil

La Conchasúchitl es el pan dulce que está conquistando las redes sociales este Día de Muertos. Su forma de flor de cempasúchil y su color vibrante la convierten en una opción perfecta para la ofrenda.

Creada por la panadería Best Cake, ubicada en la Ciudad de México, esta concha artesanal combina tradición, creatividad y sabor. 

Más allá de su apariencia llamativa, representa una forma de rendir homenaje a nuestras raíces y transformar lo cotidiano en arte comestible.

También descubre en México:

Conchatrinas, innovación que hace honor a la tradición

¿Qué es la Conchasúchitl?

La Conchasúchitl es una concha con forma de flor de cempasúchil, elaborada con masa tradicional y decorada con pétalos que simulan la flor emblemática del Día de Muertos. Su color naranja intenso no solo es visualmente atractivo, también evoca el simbolismo de la flor que, según la tradición, guía a las almas en su regreso al mundo de los vivos.

@bestcake_cdmx Conchasúchilt ????️✨ Pedidos únicamente dentro de la zona metropolitana de la CDMX ???? 7581038851 #conchasuchilt #conchasvirales #panprehispanico #diademuertos #pancdmx ♬ original sound – mikas

Este pan dulce no es una concha cualquiera. Su diseño artesanal y su conexión con la temporada la han convertido en una pieza deseada para colocar en la ofrenda o disfrutar con un buen café o chocolate caliente.

¿Dónde comprar la Conchasúchitl?

Puedes adquirir la Conchasúchitl exclusivamente bajo pedido en la zona metropolitana de la CDMX. La panadería Best Cake ha ganado popularidad por sus creaciones inspiradas en la cultura mexicana, como panes con rostros de dioses prehispánicos o formas tradicionales reinterpretadas.

Eso sí, debido a la alta demanda, se recomienda solicitar con anticipación, ya que la producción es limitada y artesanal. No esperes al último momento si quieres incluirla en tu altar.

@bestcake_cdmx Tengan paciencia, me están llegando cientos de mensajes. Únicamente atiendo y recibo pedidos por WhatsApp ???? 7581038851 (WhatsApp es la fila virtual, respondiendo a todos y conforme fueron llegando sus mensajes ????????????????????) #yosoypanadero #pandemuerto #conchasvirales #talaveraconchas #pandemuertocdmx ♬ sonido original – MyAyelen. Nails

Más que pan: una pieza de tradición

La Conchasúchitl no solo es deliciosa, también es un ejemplo del ingenio mexicano. En un país donde el pan dulce forma parte de la vida diaria, esta creación logra destacar por su originalidad y respeto a las tradiciones. Incorporarla en tu ofrenda es una forma de honrar a tus seres queridos con algo hecho con dedicación y significado.

La Conchasúchitl une sabor, arte y tradición. Descubre más creaciones mexicanas que transforman lo cotidiano en algo extraordinario en nuestro sitio.

También descubre en México:

Calabaconchas, deliciosa ofrenda para el Día de Muertos

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.