CDMX

Ciudad Universitaria vivirá su Noche de las Estrellas en noviembre

Si te gusta la astronomía o apenas empieza a interesarte, no te pierdas la oportunidad de poder ser parte este próximo 29 de noviembre de la Noche de las Estrellas, la cual tendrá varias sedes como las Islas de Ciudad Universitaria y muchas otras a nivel nacional.

En su edición 17, la Noche de las Estrellas estará dedicada a la ciencia y la tecnología cuánticas.

Aunque el programa completo aún no se publica, se espera que haya:

También descubre en México:

Peña del Aire, el nuevo lugar para contemplar las estrellas

  • Observación con telescopios
  • Talleres interactivos
  • Charlas y conferencias
  • Actividades artísticas como teatro, música y cuentacuentos

Todavía no se confirman las sedes oficiales para la CDMX, pero en años anteriores ha habido puntos como:

  • Las Islas de Ciudad Universitaria
  • El Zócalo capitalino
  • El Planetario Luis Enrique Erro (IPN)
  • El Museo Tezozómoc
  • El Museo de Historia Natural de Chapultepec

Cada sede tendrá actividades extra, o diferentes.

¿Qué es la Noche de las Estrellas?

La Noche de las Estrellas es uno de los eventos de ciencia más grandes de Iberoamérica, organizado para acercar la astronomía a todas las personas.

Nació en 2009, durante el Año Internacional de la Astronomía, y desde entonces reúne a astrónomos, estudiantes, profesores y amantes del espacio para compartir su pasión por el universo a través de actividades gratuitas, como observaciones con telescopios, talleres y charlas.

Este evento es posible gracias al trabajo conjunto de universidades, centros de investigación, asociaciones civiles y voluntarios.

La Noche de Estrellas es organizada por Academia Mexicana de Ciencias, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto de Astronomía de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, la Asociación Mexicana de Planetarios, la Agencia Espacial Mexicana y las Sociedades Astronómicas de la Noche de las Estrellas.

Cuenta con las colaboraciones de la Embajada de Francia en México, la Federación de Alianzas Francesas y el patrocinio a nivel nacional de Kosmos Scientific, Celstron (Vitorinox México) y Estamos al Aire.

También descubre en México:

Cuatro lugares para enamorarte de las estrellas en Baja California

Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.