Información

¿Cuál es la diferencia entre ciclón y tormenta tropical?

Para explicar los fenómenos naturales, la ciencia suele distinguirlos bajo conceptos distintos, y con estos climas tan extremos como los que estamos viviendo, es importante conocer las diferencias entre un ciclón, y una tormenta tropical, por ejemplo. Te contamos.

El ciclón y la tormenta tropical son fenómenos meteorológicos que se caracterizan por vientos fuertes y precipitaciones, sin embargo, se diferencian uno del otro por su fuerza y estructura.

Te contamos con más detalle sobre cada uno de ellos para que el día que escuches o leas noticias que hablen sobre ciclones o tormentas tropicales, sepas que significa cada uno.

También descubre en México:

Las inquietantes pirámides del Sol y de la Luna, ¿Qué tanto sabes?

Tormenta tropical

Su formación sucede sobre aguas cálidas, usualmente en los trópicos, cuando las condiciones atmosféricas propician la generación de un sistema de baja presión.

Las tormentas tropicales tienen vientos máximos sostenidos que van desde los 63 km/h (39 mph) hasta los 118 km/h (73 mph).

Tienen una organización menos definida que los ciclones y a menudo se caracterizan por tener una circulación cerrada pero menos organizada, con una estructura de nubes más dispersa.

Ciclón

Se caracteriza por un centro de baja presión rodeado por un sistema de vientos que giran en sentido antihorario en el hemisferio norte y en sentido horario en el hemisferio sur.

Los ciclones pueden variar en intensidad desde tormentas tropicales hasta huracanes de gran intensidad.

Un huracán es simplemente un ciclón tropical de gran intensidad. Los ciclones pueden tener vientos sostenidos que superan los 119 km/h (74 mph).

Se caracterizan por una estructura más organizada y una circulación cerrada bien definida, con bandas de lluvia y tormentas alrededor de su centro.

Te invitamos a seguir la página de Facebook de Descubre México

También descubre en México:

Prueba esta ruta de tacos al pastor en la CDMX

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.