VERACRUZ

Cumbre Tajín revela su cartelera de artistas y no puedes perdértelos

La Cumbre Tajín es un festival cultural anual que se lleva a cabo en el municipio de Papantla, Veracruz. El lema de este año es “Semilla de la posteridad”. 

Este festival celebra la cultura y patrimonio de los totonacas, una de las civilizaciones prehispánicas más importantes de México

Durante la Cumbre Tajín, que tendrá lugar del 19 al 23 de marzo, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades, como ceremonias tradicionales, danzas, música y espectáculos. 

También descubre en México:

Cuatro platillos totonacas que no puedes perderte en la Cumbre Tajín

Además, los asistentes pueden explorar las ruinas arqueológicas de El Tajín, una antigua ciudad totonaca que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

La Cumbre Tajín, festival totonaca, regresa en el 2025 y se llevará a cabo en el parque temático Takilhsukut de Papantla, Veracruz

Este evento presentará actividades completamente únicas. Algunas actividades son las exposiciones, muestras gastronómicas y culturales, presentaciones de danzas y rituales totonacas, así como la presentación musical de importantes artistas. 

Además, habrá talleres de elaboración de flautas, modelado de barro, bordado en manta para chenilla y muchas otras actividades para disfrutar. 

¿Qué artistas participaran en la Cumbre Tajín 2024?

La cartelera de artistas que han sido confirmados para la edición de la Cumbre Tajín 2025 contiene a artistas de renombre.

El cartel oficial revelado por la gobernadora del Estado, Rocío Nahle García tienen a Alberto Barros, La Casetera, Edén Muñoz, Eugenia León, Guadalupe Pineda, La Santa Cecilia, Viento Florido y Tania Libertad.

  • 19 de marzo: Las Tres Grandes (Guadalupe Pineda, Tania Libertad y Eugenia León)
  • 20 de marzo: Edén Muñoz
  • 21 de marzo: La Casetera
  • 22 de marzo: Los Cojolites, Mujeres del Viento Florido y La Santa Cecilia
  • 23 de marzo: Alberto Barros

Consulta el sitio web oficial de Cumbre Tajín para obtener información detallada sobre actividades y horarios programados para cada evento.

El Festival Cumbre Tajín emerge como una experiencia cultural única, fusionando la rica herencia totonaca con expresiones contemporáneas, creando un espacio vibrante que celebra la diversidad y promueve la preservación del patrimonio cultural.

También descubre en México:

Vainilla, regalo de Papantla para el mundo

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.