Información

CURP Biométrico: el próximo trámite obligatorio en México

El CURP biométrico representa un nuevo avance en la identificación ciudadana en México, que integrará datos personales y biométricos para mejorar la seguridad y prevención.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) ha evolucionado para incluir características biométricas, lo que representa un avance importante hacia la digitalización de la identificación en México. 

Este CURP biométrico, que será obligatorio a nivel nacional a partir de 2025, incorpora datos como huellas dactilares, una fotografía del rostro y el escaneo del iris. Con estas medidas, se busca prevenir el robo de identidad y fortalecer la seguridad en el país.

También descubre en México:

¿Quiénes no podrán sacar su acta de nacimiento en línea? Te decimos

Para obtener el CURP biométrico, la persona interesada deberá acudir a las oficinas del Registro Civil y presentar algunos documentos.

Es importante que quienes ya tienen una CURP también realicen el cambio, ya que esta CURP biométrico será un requisito obligatorio.

Antes de acudir al Registro Civil para solicitar el CURP biométrico, es fundamental contar con ciertos documentos necesarios, que se detallan a continuación:

  • Identificación oficial : Preferentemente, el INE, como se solicita en otros trámites.
  • CURP : Descargar gratuitamente en el sitio oficial de la Secretaría de Gobernación, llevando la versión más actualizada posible.
  • Correo electrónico : Tener un correo electrónico registrado; en caso de no tenerlo, cree uno y anote usuario y contraseña para evitar olvidos.

El trámite es gratuito y accesible para personas mayores de 18 años. Los menores de edad podrán obtener el CURP biométrico acompañados de un adulto. 

Actualmente, el estado de Veracruz ha implementado este procedimiento como piloto, pero se espera que el resto del país lo adopte próximamente. Además, este documento tendrá una vigencia de hasta 15 años y deberá renovarse noventa días antes de su vencimiento para mantenerse vigente.

La implementación del CURP biométrico no solo representa un avance tecnológico sino también un esfuerzo por asegurar que la identidad de cada ciudadano esté protegida mediante datos biométricos. 

También descubre en México:

¿Quiénes no podrán tramitar la licencia permanente en CDMX?

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.