Información

Depeche Mode: M – música y cultura mexicana en el cine

Este otoño, Depeche Mode regresa a sorprender a sus seguidores con una experiencia cinematográfica única. Depeche Mode: M, dirigida por el cineasta mexicano Fernando Frías de la Parra, llegará a salas —incluyendo formato IMAX— a partir del 28 de octubre de 2025. Esta producción promete conectar con el legado cultural de México y con la espiritualidad que la banda ha proyectado durante más de cuatro décadas.

Lejos de ser un simple registro de conciertos, M explora la unión entre las raíces mexicanas y los temas del álbum Memento Mori (2023). El documental fue grabado durante los tres conciertos agotados en el Foro Sol de la Ciudad de México, donde la banda vivió noches históricas frente a miles de fans.

Entre imágenes vibrantes y un relato profundo, la película reflexiona sobre la muerte, el duelo y la trascendencia, temas que dialogan directamente con el imaginario mexicano.
Como lo resume Dave Gahan:

“En esencia, nuestra nueva película ‘M’ trata sobre la profunda conexión entre música, cultura y personas, y Fernando Frías hizo un hermoso trabajo contando esa historia a través de la lente de la cultura mexicana y nuestros shows en Ciudad de México”.

???? Arte mexicano en movimiento

El filme no solo presenta música en vivo: Fernando Frías, reconocido por Ya no estoy aquí, teje una narrativa donde se mezclan el concierto con imágenes de archivo cultural.
Narrada por Daniel Giménez Cacho, la propuesta conecta símbolos de la tradición mexicana, desde Mictlantecuhtli hasta el Día de Muertos, con la fuerza emocional de la música de Depeche Mode.

También te puede interesar:

The Warning llega al cine con su concierto en el Auditorio Nacional

???? Estreno global y preventa

  • Fecha de estreno: 28 de octubre de 2025.
  • Dónde verla: en salas convencionales y IMAX, con un despliegue global en más de 2,500 cines en 60 países.
  • Preventa: El 17 de septiembre en DepecheModeM.com, además de cadenas como Cinemex y Cinépolis.
  • Duración: 95 minutos.
  • Clasificación: apta para todo público.

???? ¿Por qué es una experiencia imperdible?

  • Es una celebración visual de la gira Memento Mori, filmada en noches inolvidables en el Foro Sol.
  • Ofrece una mirada culturalmente profunda, vinculando la música con la identidad mexicana.
  • Es la primera película de Depeche Mode dirigida por un mexicano, lo que refuerza su lazo con el público nacional.
  • Combina música, cine y cultura en una sola pantalla: imperdible para fans de la banda y amantes del cine musical.

Depeche Mode: M no es solo un documental de conciertos: es un viaje que demuestra cómo la música puede dialogar con la cultura de un país. Una experiencia que mezcla emoción, arte y simbolismo para cerrar el año con broche de oro en la pantalla grande.

Comentarios
Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.