QUERÉTARO

Descubre dónde se encuentra el ‘ombligo de México’

El encantador Pueblo Mágico de Querétaro destaca como un destino turístico único, famoso por su riqueza cultural y por ser llamado el “ombligo de México“.

Fundado en 1551, este pueblo rebosa historia y serenidad, con su nombre náhuatl “lugar sobre el río de Tequesquité” evocando los árboles que bordean su río. 

A solo dos horas de la Ciudad de México y 50 minutos de Querétaro capital, forma parte de la famosa Ruta del Queso y el Vino, deleitando a los visitantes con sus exquisitos productos regionales. Su riqueza cultural, histórica y gastronómica lo hace imperdible: ¡bienvenidos a Tequisquiapan!

También descubre en México:

Querétaro, destino ideal para el turismo de reuniones

En el corazón de este Pueblo Mágico se alza un monumento que lo distingue como el ombligo de México

En 1916, por decreto del presidente Venustiano Carranza, este pueblo se le designa como el Centro Geográfico de la República Mexicana

La estructura, ubicada en la plaza principal, tiene una base de piedra convexa que dibuja el mapa nacional y un péndulo en forma de trompo que señala con precisión este punto simbólico. 

@apocool_ Dicen que este lugar es el centro de México ???????? #queretaro #mexico #qro #mx #parati #pais #centro #geografico #historia #cultura #arte #sabiasque #datoscuriosos #datosinteresantes #paises #estados #tequisquiapan #pueblosmagicos #ciudad #viral_video #tendencia #apocool ♬ sonido original – Apo Cool

Turistas llegan atraídos por su valor histórico y su conexión con la identidad mexicana, tomándose fotos junto a este ícono que representa el ombligo de México.

Sin embargo, la ubicación del centro geográfico ha generado debate. Aunque Tequisquiapan ostenta el título oficial, otros sitios como Ojuelos, Jalisco, y Villa de Cos, Zacatecas, también han reclamado ser el verdadero ombligo de México . 

Estas disputas reflejan la complejidad de definir un punto exacto en un país de geografía tan diversa. A pesar de ello, el monumento de Tequisquiapan sigue siendo el más reconocido y visitado, consolidando al pueblo como un símbolo nacional.

Más allá de su significado geográfico, Tequisquiapan ofrece calles empedradas, casonas coloniales y un ambiente tranquilo que invita a la desconexión. 

Su cercanía a viñedos y queserías lo hace ideal para escapadas de fin de semana, mientras el monumento del Centro Geográfico añade un toque de orgullo patrio. 

Ya sea por su historia, su belleza o su gastronomía, este Pueblo Mágico demuestra por qué sigue siendo un destino estelar, marcando el corazón —o el ombligo de México— con cada visita.

También descubre en México:

¿Cómo llegar a Tequisquiapan?

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.