CDMX

Descubre el Nocturnario en Chapultepec

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita los capitalinos a conocer el Nocturnario que creó en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, un espacio que busca sensibilizar a las personas sobre la importancia de los animales nocturnos y promover su conservación.

Se trata de un espacio recuperado, con iluminación tenue que simula la oscuridad natural, en donde habitan diversas especies silvestres como el búho tropical, la lechuza de Campanario, el búho cornudo, el zorrillo moteado, la serpiente maicera, cucarachas de Madagascar, la tarántula de rodillas rojas, el erizo pigmeo africano, la tortuga de patas rojas, el hámster sirio, el mapache, la martucha, el tlacuache y el tlacuache de cuatro ojos.

También descubre en México:

¿Cómo llegar a la Cineteca Nacional de Chapultepec? Te decimos

En el Nocturnario, ubicado en el bioma del bosque templado del Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, los visitantes pueden observar la actividad de estos ejemplares, que permanecen activos durante la noche.

Cada albergue está ambientado de manera naturalística, con los elementos necesarios para cada especie, que incluyen bebederos de diferentes diseños, rocas térmicas, focos infrarrojos y placas térmicas.

Costo y horarios

El acceso al Nocturnario es completamente gratuito y podrá visitarse de martes a domingo, en un horario de 11:00 a 15:00 horas. En este horario, se conformarán grupos para ingresar y poder observar las conductas de estas especies nocturnas, mientras sonidos de la naturaleza envuelven el recorrido.

Importancia de los animales nocturnos

Los animales nocturnos desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas. Cuentan con sentidos altamente desarrollados que les permiten orientarse en la oscuridad, destacando su agudo oído, olfato y visión.

Además, sus ojos son particularmente sensibles a la luz y contienen una mayor cantidad de células de tipo bastón, lo que les permite distinguir formas y colores en condiciones de baja luminosidad

También descubre en México:

Bosque de Chapultepec tiene nuevas reglas, te decimos cuáles son

Comentarios
Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.