GUANAJUATO

Cañada de la Virgen: Un viaje al pasado prehispánico

El sitio arqueológico conocido como Cañada de la Virgen se encuentra a aproximadamente 16 kilómetros al suroeste de San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato

Este lugar, que abarca unas 12 hectáreas a lo largo del río Laja, es un asentamiento prehispánico significativo que refleja la compleja relación de sus antiguos habitantes con los ciclos cósmicos. 

Los monumentos y estructuras presentes en el sitio indican que se utilizaban para observaciones astronómicas, lo cual sugiere que los ciclos lunares y solares tenían una gran influencia en la vida cotidiana y ritual de sus habitantes.

También descubre en México:

¿En San Miguel de Allende? ¡Checa estas actividades de aventura!

El auge de Cañada de la Virgen ocurrió entre los años 600 y 900 d.C., durante el periodo Epiclásico de Mesoamérica. La zona muestra la influencia de los tolteca-chichimecas, una cultura que se extendió por diversas regiones del México prehispánico. 

Aunque actualmente se encuentra en terrenos privados, el sitio fue registrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1985, lo que ha permitido su preservación y estudio.

Entre las estructuras más destacadas del sitio se encuentra el Complejo A, el cual incluye una pirámide, escalinatas, templos y varios patios. Este complejo es el más grande y detallado, sirviendo como el núcleo principal de las actividades rituales y astronómicas. 

También descubre en México:

Si a ti te gusta ‘vivir de noche’, checa estos bares en San Miguel de Allende

La estructura B, similar en diseño al Complejo A, contiene restos de esculturas antropomorfas, mientras que la estructura D se distingue por su planta mixta, combinando formas rectangulares y circulares. 

La estructura E, localizada al sur del conjunto, muestra un diseño piramidal con un patio abierto y presenta características que aún están bajo investigación.

El sitio arqueológico está abierto al público de martes a domingo, ofreciendo visitas guiadas que permiten a los visitantes explorar y apreciar la rica historia y arquitectura de esta antigua ciudad mesoamericana. 

La entrada tiene un costo accesible y proporciona una experiencia educativa y cultural única.

Cañada de la Virgen es un valioso tesoro arqueológico que ofrece una ventana a la sofisticada relación de los antiguos mesoamericanos con el cosmos y su entorno natural.

También descubre en México:

Museo de la Miel, un dulce recinto en San Miguel de Allende

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.