Información

Estos los puentes vacacionales del calendario 2024-2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado el nuevo calendario para el ciclo escolar 2024-2025, proporcionando a los estudiantes de nivel básico y medio superior una visión clara de los días académicos y los puentes vacacionales

Este anuncio permite a las familias planificar con anticipación las salidas familiares, aprovechando al máximo los descansos largos que el calendario escolar ofrece.

El ciclo escolar 2024-2025 dará inicio el lunes 26 de agosto. A partir de esta fecha, los estudiantes de educación básica, kínder, primaria y secundaria tendrán aproximadamente 190 días de clases. El ciclo escolar concluirá el miércoles 16 de julio de 2025.

También descubre en México:

Nuevo día de descanso en junio, ¿dónde aplica?

Próximos puentes vacacionales 2024-2025

Uno de los aspectos más esperados del calendario escolar son los puentes vacacionales. Para el ciclo escolar 2024-2025, la SEP ha establecido las siguientes fechas:

  • Del sábado 14 al lunes 16 de septiembre por aniversario de la independencia de México.
  • Del viernes 27 al domingo 29 de septiembre, por Consejo Técnico Escolar.
  • Del viernes 25 al domingo 27 de octubre, por Consejo Técnico Escolar.
  • Del sábado 16 al lunes 18 de noviembre, por el Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • Del viernes 29 de noviembre al domingo 1 de diciembre, por Consejo Técnico Escolar.
  • Del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero, por Consejo Técnico Escolar y el Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.
  • Del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo, por Consejo Técnico Escolar.
  • Del sábado 15 al lunes 17 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.
  • Del viernes 28 de marzo al domingo 30 de marzo, por Consejo Técnico Escolar.
  • Del jueves 1 de mayo al martes 6 de mayo, por el Día del Trabajo, la Batalla de Puebla y Consejo Técnico Escolar.
  • Del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio, por Consejo Técnico Escolar.
  • Del viernes 27 al domingo 29 de junio, por Consejo Técnico Escolar.

En total, los estudiantes disfrutarán de al menos 12 puentes vacacionales durante todo el ciclo escolar.

Estos puentes representan una excelente oportunidad para que las familias salgan de la ciudad o visiten uno de los muchos pueblos mágicos de México. 

La anticipación de estos descansos puede ayudar a las familias a planificar mejor sus actividades y a aprovechar al máximo estos días libres. 

La SEP espera que este calendario contribuya a una experiencia educativa enriquecedora y equilibrada para todos los estudiantes.

También descubre en México:

Edificio de la SEP: así ha sido su metarmofosis al paso de los siglos

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.