Eventos

Día de Muertos en el ‘Poli’: estas serán las actividades

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha preparado muchas actividades para la comunidad estudiantil y el público en general para conmemorar el Día de Muertos, una de las festividades favoritas de los mexicanos.

Se trata del Festival de Día de Muertos, en el que podrás disfrutar de talleres, proyecciones cinematográficas, concursos de disfraces, y conciertos gratuitos.

La cita es el 28, 29 y 30 de octubre en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, ubicado en avenida Wilfrido Massieu s/n, colonia Nueva Industrial, alcaldía Gustavo A. Madero. La entrada es libre y no requiere registro previo.

También descubre en México:

Cinco cosas que hacer al interior del Gran Premió de México

Durante tres días los asistentes podrán participar de:

Lunes 28

  • Taller de producción de cempasúchil: se realizará de 11:00 a 13:30 horas en el Jardín del Arte
  • Presentación del taller de música folclórica del IPN: se realizará de 13:00 a 13:40 horas en la explanada “Lázaro Cárdenas”.
  • Película “Hasta el viento tiene miedo”: se proyectará de 14:00 a 16:00 horas en Pantalla LED.
  • Charla de ciencia ficción: se realizará de 17:00 a 18:00 horas en el Libropuerto.

Martes 29

  • Presentación del taller de danza folclórica del IPN: se realizará de 13:00 a 14:00 horas en la explanada “Lázaro Cárdenas”.
  • Película “El libro de piedra”: se proyectará de 14:00 a 16:00 horas en Pantalla LED
  • Proyecto fotográfico: de 16:00 a 17:30 horas en el Jardín Libropuerto
  • Proyección musical “Ay muertito no te rajes”: de 17:00 a 18:30 horas en Pantalla LED.

Miércoles 30

  • Literatura del horror: tendrá lugar en la explanada “Lázaro Cárdenas” en un horario de 11:00 a 12:30 horas.
  • Taller de globos de cantoya: se realizará de 15:00 a 18:00 horas en el Jardín del Arte.
  • Concurso de disfraces: de 14:40 a 16:30 horas en la explanada “Lázaro Cárdenas”.
  • Apertura de ofrendas: de 17:00 a 17:20 horas
  • Premiación del concurso de disfraces: de 17:20 a 17:35 horas
  • Premiación creación literaria de calaveras: el evento será en línea en un horario de 17:35 a 17:50 horas.
  • Concierto del coro del IPN: de 18:00 a 18:40 horas en la explanada “Lázaro Cárdenas”.
  • Repartición de calaverita, pan de muerto y chocolate: de 18:00 a 18:40 horas en la explanada “Lázaro Cárdenas”.
  • Elevación de globos de cantoya: de 18:40 a 20:00 horas en el estacionamiento.

Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con la Megaofrenda y concursos de calaveritas y más.

También descubre en México:

La leyenda de la Pascualita, el maniquí más inquietante de Chihuahua

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.