El Día Mundial de la Bicicleta se celebra el 3 de junio de cada año y su objetivo es promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, saludable y amigable con el medio ambiente.
Esto significa que es perdurable con el paso del tiempo, pues no daña a nadie. Saludable, porqué ofrece beneficios para la salud, y amigable, porque no genera contaminación para con el medio ambiente.
En realidad, el Día Mundial de la Bicicleta se conmemora en dos fechas diferentes, tanto el 19 de abril como el 3 de junio. Te contamos.
Guadalajara verde: estos son sus parques más hermosos
El 19 de abril coincide con el aniversario del famoso regreso a casa en bicicleta que realizaría Albert Hofmann en 1943, tras experimentar consigo mismo los efectos psicotrópicos del LSD. Este día se utiliza para conmemorar este famoso paseo en bicicleta y para destacar las ventajas del uso de la bicicleta y sus beneficios para la salud.
Por otro lado, el 16 de abril de 2018, la ONU decidió proclamar el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta, para fomentar su uso.
Su uso está generalizado en la mayor parte de Europa, y llega a ser, en países como Suiza, Alemania, Países Bajos, Bélgica, algunas zonas de Polonia y los países escandinavos, uno de los principales medios de transporte.
En Asia, especialmente en China y la India, es el principal medio de transporte.
Ahora conoces mas sobre la importancia del Día Mundial de la Bicicleta, úsala.
Te invitamos a seguir la página de Facebook de Descubre México
Poseidón deja el Mediterráneo para llegar a Progreso
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment