En México los caballos son de suma importancia.
La Primer Feria del Caballo Durango se realizará los días 13, 14 y 15 de octubre en instalaciones de la FENADU.
A nivel mundial nuestro país ocupa el segundo lugar como productor de caballos, superado únicamente por Estados Unidos, y por encima de países como China, Rusia, Canadá y España.
¿Cuándo es el desfile de Día de Muertos en CDMX? Te decimos
A nivel nacional, Durango se ubica dentro de los cinco primeros estados como productor de equinos.
Participarán alrededor de 200 personas amantes de la crianza de caballos, la monta de éstos, y de todas las actividades relacionadas con la charrería, disciplina calificada como deporte nacional.
El programa general de la feria abarca una charreada nocturna de lujo, coleadero, escaramuzas, torneo estatal de rodeo, competencia de salto, caballos bailadores, curso de herraje, cabalgata, equinoterapia, música, baile, comida.
Otros espectáculos serán el show del Viejo Oeste, concurso de canto de corridos de caballos, torneo de cala, carrera de giros, punteadero femenil, show de payasos de rodeo y exhibición de caballos y subasta de estos.
La entrada tiene un costo de 100 por día. Niños 25 pesos. Compra tus boletos aquí.
Si eres de los afortunados que recibiste un volante de la feria, al mostrarlo en taquilla tendrás como obsequio una cerveza, una soda, o un taco, así que por nada del mundo lo vayas a perder.
¿Ya conoces la escultura monumental de la Muñeca Lele?
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…
Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…
La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…
Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…
Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment