Eventos

¡Échate un curadito de cempasúchil en la Feria del Pulque de Xochimilco!

Ven y disfruta de la experiencia única de la Feria del Pulque: La Pulquería en su edición XX, justo a tiempo para celebrar el Día de Muertos en Xochimilco

En esta temporada, este evento especial invita a todos a dar un paseo en trajinera y disfrutar de la rica tradición del pulque, una bebida ancestral en la cultura mexicana. 

Esta es la oportunidad perfecta para calmar la sede y acompañar las nostalgias en una festividad donde se honra tanto a los vivos como a los muertos.

También descubre en México:

Hanal Pixán, el Día de Muertos yucateco que tienes que conocer

¿Qué puedes encontrar en la Feria del Pulque: La Pulquería?

Los sabores más tradicionales y de temporada estarán presentes, con opciones como cempasúchil, calabaza, coco, guayaba, mandarina y mazapán. Estos sabores representan un tributo especial a la tradición ya quienes ya no están con nosotros. 

Cada año, esta feria busca llegar a más personas de toda la Ciudad de México, promoviendo el legado del pulque y su conexión con las celebraciones del Día de Muertos.

La Feria del Pulque: La Pulquería se llevará a cabo en el Jardín del Arte de Xochimilco, conocido también como Jardín del Arte Brigada, ubicado en el Centro Histórico de esta alcaldía

Con entrada libre, la feria abrirá del 30 de octubre al 3 de noviembre de 11 am a 12 am, un horario que asegura que podrás disfrutar de esta experiencia tanto de día como de noche.

Para llegar, lo ideal es tomar el Tren Ligero y bajar en la estación Xochimilco. Desde allí, sigue la calle Pedro Ramírez del Castillo hasta la esquina con avenida Vicente Guerrero; el Jardín del Arte Brigada está a solo dos calles de distancia. 

La Feria del Pulque: La Pulquería de Xochimilco es una celebración imperdible para quienes buscan vivir el Día de Muertos con tradiciones mexicanas, sabores únicos y una experiencia cultural incomparable.

También descubre en México:

Mezcal con cempasúchil: la fusión perfecta para Día de Muertos

Comentarios
Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.