Atractivos

Edificio Ermita un símbolo de la modernidad restaurado

Este inmueble es un símbolo de la modernidad mexicana que conjuga los valores del art déco de los años 30 del siglo pasado, que ha regresado luego de cinco años de restauración. El Edificio Ermita es un espacio en el que habitaron figuras como el poeta español Rafael Alberti, escritor importante de la generación del 27, además de la cantante Ana Torroja, integrantes de La Maldita Vecindad, Alfonso Cuarón, entre otros.

Luego del deterioro a causa del tiempo, fue sometido por cinco años a trabajos de restauración e intervención integral.

Este inmueble, ubicado en el triángulo de Tacubaya, formado por las calles de Jalisco y Revolución, es reconocido porque por años exhibió un espectacular de las zapaterías Canadá y una marca refresquera. Siendo diseñado y construido entre los años 1927 y 1933 por el arquitecto Juan Segura Gutiérrez, uniendo y modificando varios conceptos artísticos.

También descubre en México:

Edificio Gaona, un edificio parte de la historia de México

El arquitecto realizó el inmueble por encargo de la Fundación Mier y Pesado, siendo el primer desarrollo al estilo art déco en la capital del país.

El Edificio Ermita contó con 86 departamentos amueblados y de diversas dimensiones, además de 29 locales comerciales que tenían el objetivo de ser rentados para generarle recursos a la fundación.

En cuanto a la restauración, Carlos Real, socio fundador y director general de Origen, que se dedica al rescate de edificios patrimoniales, estuvo al frente de la restauración del edificio.

Destacando en una conferencia de prensa que el propósito inicial sigue vigente, pues ya restauradas las viviendas y los locales comerciales, se rentarán para generar recursos para las obras altruistas de la Fundación Mier y Pesado.

El edificio se readecuó con la intervención de los mejores especialistas en restauración, arquitectura y remodelación bajo la estricta supervisión del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, la alcaldía Miguel Hidalgo y otras dependencias.

Hay que señalar que del Edificio Ermita, el proyecto del Cine Hipódromo, que se concibió en los años 30 como un espacio con dos mil 500 butacas, se concibió para convertirse en un espacio cultural.

También descubre en México:

¿Conocías este edificio en el Nuevo Polanco?

Comentarios
Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.