Información

Edomex inaugura su primera Academia de Lengua de Señas

El Estado de México puso en marcha la primera Academia de Lengua de Señas en el país, y en Descubre México te damos la información.

Este innovador centro, gestionado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), tiene como propósito impartir enseñanza, brindar capacitación y otorgar certificaciones en Lengua de Señas Mexicana (LSM), fomentando la inclusión, la equidad y la accesibilidad para todas las personas.

El 12 de junio, el Gobierno del Estado de México inauguró oficialmente la nueva Academia de Lengua de Señas, un espacio donde se validarán de manera formal los conocimientos en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

También descubre en México:

SAT: Lista actualizada de términos prohibidos en transferencias bancarias

Durante la ceremonia, Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM, señaló que la academia no solo ofrecerá enseñanza en Lengua de Señas, sino que también brindará capacitación y certificación a quienes la aprendan.

Asimismo, destacó que este espacio tiene como finalidad reforzar la inclusión de la comunidad sorda, promoviendo el respeto, la empatía y una cultura de mayor comprensión en todos los ámbitos sociales.

  • La academia emitirá certificaciones oficiales respaldadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Por su parte, Jorge Juan Villa Martínez, director de los Centros Estatales de Rehabilitación, subrayó que el dominio de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) facilita el acceso a la educación, el empleo y la vida social, generando mayores oportunidades para la comunidad sorda.

Los cursos están destinados tanto a personal del sector público como del privado. El programa se compone de seis niveles y se imparte en modalidades presencial y en línea. Cada semestre tiene un costo, y la modalidad puede ajustarse a las necesidades de los participantes.

Quienes estén interesados pueden acudir directamente a la Dirección de los Centros Estatales de Rehabilitación, ubicada en Andrés Quintana Roo Norte No. 1250, Colonia Villa Hogar, en Toluca.

También pueden comunicarse al teléfono 722 929 49 85 o enviar un correo electrónico a: alsmdif.edomex@gmail.com

Requisitos y modalidades

Los requisitos varían según la modalidad elegida.

Para ambas modalidades (presencial y virtual):

  • Menores de edad: Acta de nacimiento, comprobante de domicilio y copia del INE del padre, madre o tutor.
  • Mayores de edad: INE, CURP y comprobante de domicilio.

Costos

  • Cuota de inscripción: $400
  • Evaluación con certificación: $600

Modalidad virtual

  • Tres grupos disponibles, con un máximo de 25 personas por grupo.
  • Las clases se imparten lunes, martes y miércoles.
  • Para inscribirte, deberás llenar un formulario disponible en el sitio web del DIFEM. Si eres aceptado, recibirás una notificación por correo electrónico.

Modalidad presencial

Puedes tomar clases en cualquiera de las siguientes sedes:

  • CREE Toluca
  • CER Tecámac
  • CER Tejupilco
  • CER Chalco
  • CRIS Huixquilucan
  • CRIS Naucalpan
También descubre en México:

¿Qué es y cuándo inicia la canícula?

Comentarios
Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • BAJA CALIFORNIA SUR

Rincones mágicos que enamora a México prueba

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit condimentum, nunc ultrices augue iaculis donec per…

3 semanas hace
  • Video

Entrada de prueba para video

Esta nota es una prueba para el single video

3 semanas hace
  • Cancún

Laguna Nichupté: el paraíso que revela el lado verde de Cancún

Visitar la Laguna Nichupté es descubrir que Cancún no solo es playa y fiesta: también…

3 semanas hace
  • Información

Conoce a la esperanzadora Selección Mexicana Femenil Sub-17

La Selección Femenil Sub-17 inspira: rompe barreras y lleva a México a lo alto con…

3 semanas hace
  • Información

¿En cuántas batallas participó Emiliano Zapata?

Emiliano Zapata fue uno de los líderes destacados de la Revolución mexicana y por eso…

3 semanas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

3 semanas hace

Esta web usa cookies.